Gob. de Boyacá

 miércoles 31 de octubre de 2018

 

Diálogo promovido por el gobernador Amaya entre estudiantes, docentes y mandatarios regionales

Foto: Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo

“Se requiere solución estructural, pero desde las regiones ayudamos a buscar soluciones para las universidades”, gobernador de Boyacá

Esta noticia la leyeron 29916 personas

Boletín oficial - Oficina de prensa de la Gobernación de Boyacá

En las instalaciones de la Federación Nacional de Departamentos, FND, el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, junto con sus homólogos de Meta, Marcela Amaya, y de Nariño, Camilo Romero, quienes conforman comisión en representación de los mandatarios departamentales, se reunieron con líderes estudiantiles y profesorales, para escuchar sus propuestas y contarles sobre lo tratado en la tarde de ayer en Asamblea Extraordinaria con el Gobierno nacional, de destinar 1 billón de pesos del Sistema General de Regalías para las instituciones de educación superior para el bienio.

“Antes de hacer un acuerdo con el Gobierno nacional, debemos escuchar a nuestros protagonistas y voceros de esta causa por la educación pública, ellos son quienes han conseguido esos recursos para las universidades”, dijo el gobernador Amaya.

En primer lugar, los gobernadores les manifestaron a los estudiantes y docentes la voluntad de apoyar con presupuesto de regalías a las universidades públicas, recursos que les pertenecen a las regiones para atender necesidades en otros sectores. Así mismo les recalcaron que el Gobierno nacional debe hacer un esfuerzo y dar paso a una solución estructural.

En el productivo diálogo, que fue reconocido por los voceros de la comunidad educativa universitaria, sirvió para lograr tres conclusiones:

1. En primera instancia, que el billón de pesos de regalías se priorice para atender las necesidades de funcionamiento de las universidades públicas, y no solo de infraestructura como se había planteado inicialmente en Asamblea Extraordinaria.

2. Líderes de estudiantes y docentes respaldaron que los recursos que se usarán de regalías provengan del Fondo de Ahorro y Estabilización, y no de los recursos que normalmente tienen las regiones para construir colegios, hospitales, Programa de Alimentación Escolar, entre otros compromisos.

3. Se pedirá al Gobierno nacional instalar una mesa nacional de concertación del Plan de Desarrollo para reformar la Ley 30 de 1992, para hacer una reforma estructural que permita resolver el problema de fondo de la educación pública.

“Muy importante que este presupuesto de regalías no salga de los recursos territoriales porque al fin y al cabo en las regiones también se necesita invertir. La educación pública no se puede condicionar a los recursos de regalías, un recurso que es preocupante y del que no tenemos garantía de que sea recurrente. Y el espacio con los gobernadores de Boyacá, Nariño y Meta, es un paso muy importante”, expresó Alejandro Palacios, representante al Consejo Superior de la Universidad Nacional de Colombia y presidente de la Asociación Colombiana de Representantes Estudiantiles, Acrees.

De igual manera, el gobernador de los boyacenses, dijo: “Aquí la solución de fondo no es el billón de pesos, eso es un ‘dolex’ para una enfermedad, el problema es mucho más grave y requiere una reforma estructural por la que seguiremos luchando”.

Y concluyó que esta jornada también se trató de “hacer un puente para ayudar en soluciones a la crisis financiera de la educación pública, y que las medidas no tengan que ser suspensiones de semestres académicos, sino que el diálogo sea el camino. Me siento muy feliz de haber promovido en la Federación este espacio de diálogo, de participar y ser parte de la comisión y de reconocer en los estudiantes un interlocutor importante para la concertación de salidas”.

Lo acordado el día de hoy entre la Comisión de Gobernadores y los representantes de la comunidad académica, los cuales estuvieron de la Federación Colombiana de Representantes Estudiantiles de Educación Superior, Fenares; Asociación Colombiana de Representantes Estudiantiles, Acrees; Unión Nacional de Estudiantes de la Educación Superior, Unees, será presentado mañana en nueva mesa de trabajo de los mandatarios departamentales con el Gobierno Nacional, en la Federación Nacional de Departamentos, sobre el mediodía.

A la reunión también asistió el director ejecutivo de la FND, Carlos Camargo.

Fuente: Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo

Esta noticia la leyeron 29916 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Diálogo promovido por el gobernador Amaya entre estudiantes, docentes y mandatarios regionales