Boyacá

 viernes 24 de agosto de 2018

 

El trabajo por la recuperación de la ronda del Río Jordán

Foto: CORPOBOYACA

El Alcalde de Tunja Pablo Cepeda, se comprometió a tener en cuenta los resultados de la adecuación hidráulica en la ejecución de los proyectos de la ciudad.

Esta noticia la leyeron 30227 personas

Se trata de la continuación de la Avenida Universitaria, importante vía que tiene proyectado el municipio de Tunja. Este tramo de avenida se va a construir a lado y lado del Río Jordán, la que requiere un aislamiento desde el borde del río hasta donde empieza la vía, o hacia donde se construyen las viviendas para evitar que los grandes aguaceros generen inundaciones, pérdidas de vidas humanas o daños materiales.


En Corpoboyaca se reunieron: el ingeniero Ricardo López Dulcey; el equipo consultor de la Adecuación Hidráulica del Río Chicamocha; el Alcalde de Tunja, Pablo Cepeda Novoa; y representantes de las comunidades, para socializar los resultados del estudio de la Ronda Hídrica del Río Chicamocha que incluye las corrientes del Río Jordán y el Río La Vega.

Se trata de proponer, se tengan en cuenta los resultados del estudio de la Ronda Hídrica, en los procesos de planeación del proyecto municipal ¨Avenida del Río¨, porque sin ellos esta estructura no sería viable con el actual POT, ya que determinaba una ronda de 30 metros. Establecida la ronda hídrica desde los puntos de vista técnicos y ambientales emitidos por CORPOBOYACA, se estipula que la real ronda para este tramo debe ser de 15 metros, garantizando la dinámica natural, la seguridad y el bienestar de las comunidades habitan el sector.

Por las demoras presentadas con la variación en la normatividad relacionada con la delimitación de rondas hídricas, que presentaron modificaciones hasta el pasado 31 de mayo. Los estudios fueron socializados una vez se expedió la Guía para Delimitación de Rondas Hídricas en Colombia por parte del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Se resalta que esta Guía, contempla tres componentes para determinar la ronda hídrica: el geomorfológico, el ecosistémico y el hidráulico e hidrológico, estudios extensos que requieren además de información adicional a la contemplada inicialmente, la modificación de los productos que ya se encontraban avanzados, para poder cumplir con los requisitos mínimos.

Conocidos los resultados del estudio, desaparece cualquier tipo de impedimento para concretar los diseños y la construcción de la obra ¨Avenida del Río¨, por parte de la administración municipal.

En desarrollo de esta reunión se identificaron los los problemas que puedan generar riesgo de desbordamiento en el cauce del Río Chicamocha, el Río Jordán y sus zonas aledañas. Se expusieron las diferentes alternativas de adecuación hidráulica con las que se pretende eliminar los riesgos asociados a fenómenos naturales, al desarrollar las obras de ampliación del cauce y la regulación de caudales máximos, con inundaciones controladas en áreas que no exponen la integridad de las comunidades.

Fuente: Cecilia Salazar Martínez

Esta noticia la leyeron 30227 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


El trabajo por la recuperación de la ronda del Río Jordán