Gob. de Boyacá

 martes 17 de julio de 2018

 

Ladrillos El Zipa es ejemplo de producción limpia

Foto: Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo

La empresa paipana se comprometió a contribuir al cuidado del medio ambiente a través de la firma del Pacto Verde

Esta noticia la leyeron 30231 personas

Boletín oficial - Oficina de prensa de la Gobernación de Boyacá

En las instalaciones de Ladrillos El Zipa, en Paipa se llevó a cabo la firma del Pacto Verde, un convenio celebrado con la Gobernación de Boyacá, donde esta empresa manifiesta su compromiso con la reducción de las emisiones de carbono, usar energías limpias y mitigar los efectos del cambio climático para lograr un desarrollo sostenible.

“Firmamos el Pacto Verde con Ladrillos El Zipa porque es una empresa que ha mejorado en su proceso de producción para apuntarle a un desarrollo sostenible, disminuyendo el impacto ambiental negativo. Hoy esta empresa firma un convenio, pero además se convierte en ejemplo a nivel departamental para que sean todas las empresas y todas las industrias las que le apostemos a la producción limpia en la región”, dijo Fabio Alberto Medrano, director de Medio Ambiente, Agua Potable y Saneamiento Básico.

La firma del pacto se desarrolló con la presencia de los trabajadores de la planta, donde el gerente General, José Mauricio Iguavata explicó los comienzos de esta empresa que nació el 23 de noviembre de 1992 como una iniciativa familiar con el objetivo de producir y distribuir ladrillos de distintos tipos, y hoy cuenta con importante mercado en Boyacá, Casanare, Arauca, Santander y parte de Cundinamarca.

“Hace 26 años, los primeros trabajadores de la empresa éramos los mismos siete socios (hermanos) y mis padres. Hoy generamos 50 empleos directos fuera de los indirectos, lo que nos hace sentir orgullosos. Desde que fue creada pensamos en tener una empresa con tecnología de punta, por esta razón hace 9 años pasamos del horno colmena al horno túnel para disminuir los niveles de contaminación generados por la producción de ladrillo y pensando en la salud y el bienestar de nuestros trabajadores”, explicó el Gerente de Ladrillos El Zipa.

Reforestar, reutilizar los desechos y minimizar el consumo de energía y agua fueron otros compromisos, que adquirió la empresa durante la firma del pacto e invitó a que más ladrilleras den el paso y todos asuman su responsabilidad con el medio ambiente.

Así mismo José Fabio Monroy, jefe de Planta aseguró, que su labor será la de concientizar a los trabajadores para darle continuidad a los compromisos asumidos.

“En los 20 años que llevo en la empresa vi cómo se generaba tanta contaminación con los hornos antiguos, pero ahora trabajamos con aparatos que inyectan carbón en menores cantidades, por ejemplo, antes gastábamos 20 toneladas de carbón para cocinar 30 mil lotes y actualmente solo usamos entre 4 y 6 toneladas”, explicó Monroy.

Fuente: Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo

Esta noticia la leyeron 30231 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Ladrillos El Zipa es ejemplo de producción limpia