Gob. de Boyacá

 martes 15 de mayo de 2018

 

Comparta EPS se compromete a mejorar servicios de salud de Nación U’wa

Foto: Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo

Más de 4.500 habitantes de la comunidad U'Wa, se beneficiarán de los acuerdos, a instancias de Gobierno Departamental

Esta noticia la leyeron 29918 personas

Boletín oficial - Oficina de prensa de la Gobernación de Boyacá

Por iniciativa del Gobierno Departamental, se realizó mesa técnica con el presidente Nacional de la EPS Comparta, los gerentes de la ESE de Cubará y Güicán y el Ministro de Salud indígena, con el fin de llegar a acuerdos en la implementación de acciones para fortalecer el aseguramiento de los usuarios, especialmente de los residentes indígenas U’wa, en área rural dispersa y mejorar el acceso a los servicios de salud.

En reunión que presidió el Gobernador de Boyacá, Carlos Andrés Amaya Rodríguez, y el secretario de Salud, Germán Francisco Pertúz González; se solicitó al presidente Nacional de la EPS, José Javier Cárdenas Matamoros, articular el trabajo con la red pública para mejorar el acceso a los servicios de salud y por ende la calidad de vida de la población y, el saneamiento de cartera con las dos ESE, para mejorar la prestación de los servicios.

El secretario de Salud, Germán Pertúz, indicó que Cubará es muy importante para el Gobierno Departamental, por ello el Gobernador asumió el compromiso con los habitantes de la región, de priorizar la atención y la prestación de los servicios de salud, a la comunidad del resguardo indígena U'WA.

“Esta fue una de las razones por las cuales se realizó la mesa técnica, con el fin de articular una serie de acciones que conlleven a lograr mejores servicios de la atención en salud, además el presidente Nacional de la EPS Comparta se comprometió a mejorar el flujo de recursos a las ESE de Cubará y Güicán y a fortalecer el aseguramiento de la población indígena U’wa”, manifestó Pertuz.

Agregó que 3.000 integrantes de la etnia serán atendidos por la ESE de Cubará y 1.500 por el Hospital de Güicán; además se les proporcionará medicamentos, presencia de traductores para las remisiones médicas, albergue indígena y brigadas de salud conjuntas entre EPS y ESE, de Cubará y Güicán.

“Es preciso señalar que la Nación U´wa tiene una población de 7.000 indígenas distribuidos en cuatro departamentos: Santander, Norte de Santander, Casanare y Boyacá”, dijo el Secretario de Salud.

Sobre la deuda de la EPS Comparta con las ESE de Cubará y Güicán se hará el cruce de cartera, para el pago de cuentas en el menor tiempo posible.

Fuente: Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo

Esta noticia la leyeron 29918 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Comparta EPS se compromete a mejorar servicios de salud de Nación U’wa