Boyacá

 miércoles 04 de abril de 2018

 

En Muzo lanzan la estrategia nacional: ‘Mambrú no va a la guerra, este es otro cuento’

Foto: Oficina Asesora de Comunicaciones.

El acto tiene lugar este viernes con presencia de autoridades nacionales, departamentales, locales y de otros sectores.

Esta noticia la leyeron 30233 personas

A partir de las 10:00 a.m. de este viernes 6 de abril, en el municipio de Muzo, se efectuará el acto de lanzamiento de la estrategia nacional, ‘Mambrú no va a la guerra, este es otro cuento’.

Según, Ana Paola salamanca García, directora de Convivencia de la Secretaría de Desarrollo Humano de la Gobernación, la iniciativa es de la Agencia Nacional de Reincorporación y Normalización (ARN) y tiene como fin contribuir a la capacidad instalada de las entidades e instituciones locales, en relación con la promoción de entornos protectores de niños, niñas y adolescentes locales y regionales.
Indicó, que el trabajo estará orientado a mejorar las relaciones en al interior de las familias, las instituciones educativas y las propias comunidades, para prevenir la afectación de los derechos de este importante sector poblacional, evitando la explotación sexual, el trabajo infantil, el reclutamiento forzado y consumo de drogas alucinógenas.

Explicó que durante la jornada de este viernes estarán presentes representantes de la ARN, la Secretaría de Desarrollo Humano, Secretaría de Minas y Energía de Boyacá, ICBF, Boyapaz, comunidades religiosas, la alcaldía municipal y Fedesmeraldas.

Resaltó que la actividad tendrá, especial, protagonismo de la ARN, que dará a conocer todos los aspectos de la estrategia y de los estudiantes de la institución Educativa San Marcos que van a hacer una nueva representación del cuento, que se conoce desde hace muchos años y al cual se le quiere dar una interpretación de paz y convivencia.

Anunció que de acuerdo con los positivos resultados que se esperan de la estrategia, existe la posibilidad de llevarla a otras localidades del departamento, donde se presentan factores multidimensionales negativos, que impiden que los niños niñas y adolescentes tengan el mejor crecimiento integral y la garantía de una vida adulta digna.

Fuente: Secretaría de Desarrollo Humano de la Gobernación de Boyacá.

Esta noticia la leyeron 30233 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


En Muzo lanzan la estrategia nacional: ‘Mambrú no va a la guerra, este es otro cuento’