Opinión

 martes 13 de septiembre de 2016

 

Lo nuevo necesita apoyo

Foto: Pascual Ibagué

Por Pascual Ibagué

Esta noticia la leyeron 30226 personas

Para que cualquier ser vivo, producto o servicio, pueda enfrentar con éxito los avatares que demanda su existencia en el entorno que corresponda, siempre necesitará de una mano amiga o de alguien que le ayude a superar las dificultades naturales que se le presenten.

Sea una planta, un polluelo, un bebé, una idea, una estrategia o un acuerdo, nunca podrán tener el nacimiento, crecimiento y resultado esperados, sino obtienen de la madre, creador, promotor o sociedad a la que pertenezca el apoyo necesario para abrirse paso en el medio hostil que tenga que enfrentar.

Desde la más temprana edad y hasta el fin de su existencia, cada uno de estos estados debe pasar por una ‘ruda prueba de resistencia’, que ante la menor falla puede marchitarse, quebrarse o romperse, sin haber dado un mínimo resultado.

Su devenir o historia están relacionados, también, con el tiempo o momento de nacimiento y, ‘presentación en sociedad’, porque en eras como la actual su proyección está determinada por hechos externos como los cambios climáticos o el uso de herramientas tecnológicas, entre otros aspectos.

Su estala de vida, igualmente, se ve estrechamente relacionada con el lugar donde hagan su aparición, en lo que las evidencias son tozudas en casos como el ser de un país emergente o hacer parte del mundo posindustrializado por decir lo menos.

Traigo a colación esta reminiscencia, para hacer hincapié en creaturas como el Acuerdo de Paz entre el Gobierno Nacional y las Farc, que es algo nuevo para las generaciones de colombianos, que hemos habitado el país en los últimos 60 años.

Esta idea novedosa, que está padeciendo lo indecible para tener un ‘parto feliz’, por las circunstancias anotadas y muchas otras, necesita apoyo para poder crecer vigorosa o posicionarse en el nuevo orden económico, social, cultural, político y ambiental nacional e internacional.

De lo contrario nos vamos a quedar sin gozar de una nueva marca o modelo de vida, que pudiéramos tener, pero que se nos puede escapar de las manos, debido a que para muchos es mejor vivir en el statu quo que tener una visión ontológica que cambie nuestra ya triste realidad.

Como 'el tiempo vence lo que la dicha no alcanza', el próximo 2 de octubre vamos a saber de qué lado estamos.

Fuente: BOYACARADIO.COM

Esta noticia la leyeron 30226 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Lo nuevo necesita apoyo