M-Ambiente

 miércoles 30 de diciembre de 2015

 

Gobierno Nacional dispuso millonarios recursos para atención de incendios forestales

Foto: Gobernación de Boyacá.

Director de la UNGRD hizo recomendaciones a todos los colombianos.

Esta noticia la leyeron 29923 personas

El Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres -SNGRD- mantiene coordinación en el control y liquidación de emergencias forestales en varios departamentos y emite recomendaciones para evitar nuevas conflagraciones y emergencias en época de vacaciones de fin de año.

El director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Carlos Iván Márquez Pérez, hizo referencia a la situación de incendios forestales en el país y manifestó que para la oportuna atención, en el año ha sido necesaria la descarga de más de un millón de galones de agua y líquido retardante, situación que se registra justo cuando el país atraviesa por una temporada seca y por el Fenómeno de ‘El Niño’, quizás donde se hace más necesario el ahorro de agua en todo el territorio nacional, razón por la cual se está llamando la atención de la comunidad en general para evitar esta clase de situaciones.

Así mismo, dijo que el Gobierno Nacional, para la atención de las operaciones de control y liquidación de las conflagraciones se ha invertido cerca de $9.000 millones.

También se ha hecho necesaria la participación de funcionarios pertenecientes a las entidades operativas como Bomberos, Cruz Roja Colombiana, Defensa Civil, Policía Nacional, Ejército Nacional, Fuerza Aérea Colombiana, los Consejos Departamentales y Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres -CDGRD -CMGRD.

En cuanto a las ayudas humanitarias de emergencia, se han entregado 5.100 correspondientes a raciones de campaña, cobijas, colchonetas, mercados, kit de aseo, y elementos de bioseguridad (tapabocas).

Para prevenir que se sigan generando incendios forestales en esta época, el Director de la UNGRD hizo las siguientes recomendaciones a la comunidad en general.

Evitar hacer asados en sitios donde haya considerable vegetación, al final de la jornada apagar la leña hasta la más última chispa sofocándola con tierra o con agua.

Manejo de las basuras, se debe hacer la recolección pertinente de todos los residuos y tener cuidado con los vidrios que se dejan abandonados, los cuales pueden hacer un efecto de lupa con los rayos del sol siendo en muchas ocasiones la causa de los incendios forestales.

Quienes fuman deben tener precaución al momento de botar las colillas.

Evitar el uso de la pólvora que puede generar emergencias forestales, dañando las fábricas de agua y los páramos.

Fuente: BOYACARADIO.COM

Esta noticia la leyeron 29923 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Gobierno Nacional dispuso millonarios recursos para atención de incendios forestales