Tecnología

 martes 29 de diciembre de 2015

 

Los expertos en productividad y tecnología del gobierno de Boyacá

Foto: Prensa Carlos Amaya.

Serán quienes lideren los procesos necesarios al interior de una administración que presta toda la atención al sector.

Esta noticia la leyeron 29917 personas

En manos de Sergio Armando Tolosa Acevedo, William Orlando Vargas Contreras y Will Yhonatan Amaya Medina, estará el manejo de las tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a todos los renglones de la economía departamental.

Sergio Tolosa, estará a cargo de la Secretaría de Productividad, TIC y Gestión del Conocimiento. Nació en Bogotá pero ha estado en Boyacá la mayor parte de su vida.
Es administrador de empresas de la Escuela de Administración de Negocios (EAN); especialista en Finanzas y especialista en Alta Gerencia en Mercadotecnia de la UPTC; y magíster (MBA) en Dirección y Administración de Empresas de la Universidad Complutense de Madrid, España.

Lleva más de 20 años ejerciendo cargos directivos y ha integrado 14 juntas directivas en organizaciones públicas y privadas.

Ha sido gerente en empresas del sector financiero, Telecom, Easyfairs Colombia y Expo Agrotec, y Boyacá 7 Días. En la Cámara de Comercio de Tunja fue Presidente Ejecutivo y principal promotor de la construcción del Centro de Convenciones.

El Secretario se ha propuesto "transformar los asuntos productivos de Boyacá, visto desde lo empresarial y lo tecnológico, para que aquello que se hace en el Departamento, tenga importancia en los mercados nacional e internacional, y este sea más competitivo".

William Orlando Vargas Contreras asumirá la Dirección de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Es ingeniero de sistemas de la UPTC y magíster en Dirección Estratégica de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la Universidad Iberoamericana.

Se ha desempeñado como asesor de TIC de la Alcaldía de Tunja, del Congreso de la República y del Fondo Regional de Garantías de Boyacá y Casanare.

En cuanto a experiencia profesional, destaca la ejecución de proyectos a favor de la apropiación de las TIC, como el telecentro para personas en condición de discapacidad de Tunja y la dotación de infraestructura tecnológica para instituciones educativas.

Vargas tiene la tarea de mejorar la competitividad de las y los boyacenses a través de la tecnología, la apropiación y cobertura del servicio de internet, y facilitar el acceso tecnológico de las instituciones educativas, especialmente rurales.

Will Amaya es de Tunja y será el Director de Sistemas. Se formó como ingeniero electrónico y como especialista en Ingeniería de Producción y Operaciones en la UPTC, donde es miembro del Grupo de Investigación en Telecomunicaciones (Gintel).

Su trayectoria profesional inicia en Acerías Paz del Río en el área de Tecnología e Infraestructura, como Administrador de la Red de Datos. Luego fue Director de Proyectos T.I. en una empresa privada del sector petrolero; Asesor en telecomunicaciones para una unidad de trabajo legislativo en el Congreso de la República; Director de Investigación, Desarrollo e Innovación en TIC para una empresa privada del sector de las telecomunicaciones; y Director del proyecto Tunja Vive Digital, iniciativa del MinTIC y la Alcaldía, para fortalecer el ecosistema informático. Allí consolidó el plan piloto de tabletas e implementó una red de datos basada en paneles solares.

Fuente: BOYACARADIO.COM

Esta noticia la leyeron 29917 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Los expertos en productividad y tecnología del gobierno de Boyacá