Política

 domingo 30 de agosto de 2015

 

‘Estamos ante la oportunidad histórica de darle un vuelco a lo que está pasando en Boyacá”: Amaya

Foto: María José Bernal, Prensa, Carlos Amaya.

Candidato a la Gobernación señaló que hay múltiples motivos que deben ser enfrentados estructuralmente para evitar una crisis de profundas repercusiones.

Esta noticia la leyeron 30303 personas

Ante cerca de 2 mil asistentes al acto de lanzamiento de su campaña a la Gobernación de Boyacá, en el parque principal de su natal Socha, Carlos Andrés Amaya Rodríguez, expresó que el Departamento está ante la oportunidad histórica de darle un vuelco a lo negativo que está pasando.

El joven aspirante a ser el Jefe del Ejecutivo Seccional, en el período 2016 – 2019, señaló que hay múltiples motivos que deben ser enfrentados estructuralmente para evitar una crisis de profundas repercusiones.

Explicó que para evitar el éxodo moderno que está viviendo el Departamento, especialmente de familias campesinas y de profesionales en distintas ramas del conocimiento, que se han formado en todas las universidades que tienen sede en Boyacá, hay necesidad de implementar estrategias de corto, mediano y largo plazos, que los motiven a quedarse en su terruño y contribuir al desarrollo territorial que todos estamos esperando.

Agregó que hay que trabajar duro en la asociatividad, adecuación tecnológica, elaboración regional de insumos agropecuarios, disminución de costos en los servicios públicos, creación de precios de sustentación y apoyo directo para la conquista de nuevos mercados, para que los campesinos no abandonen su tierra.

Amaya Rodríguez dijo que en el caso de los jóvenes profesionales hay que vincularlos al desarrollo de los planes, programas y proyectos que se necesitan en los diferentes campos de la vida regional, mediante convenios de cooperación entre los establecimientos de formación, las administraciones municipales y el Gobierno Departamental.

Enfatizó que este trabajo mancomunado hay necesidad de extenderlo al campo de la minería, el transporte de carga, la industria, el comercio, turismo y la defensa de los recursos naturales, entre otros sectores.

Celebración del bicentenario de la independencia

Recordando que hace 200 años, los boyacenses fueron protagonistas de primer orden en la realización de la Campaña Libertadora, que transitó por Pista, Paya, Labranzagrande, Socotá, Socha, Paz de Río, Tópaga, Sogamoso, Duitama, Paipa, Tunja y Ventaquemada, entre otras localidades, es el momento de exigirle a Gobierno nacional, que pague la deuda bicentenaria que tiene con el Departamento.

Resaltó que en una ‘Ley de Honores’, el departamento de Boyacá tiene que recibir una suma billonaria para atender las grandes necesidades que se tienen materia de Educación, Salud, Deporte, Recreación, Cultura, vías, vivienda, electrificación, conectividad tecnológica y recuperación ambiental.

Amaya Rodríguez, subrayó que estas demandas deben estar lideradas por un Gobernador que defienda hasta con su propia vida el legado de nuestros antepasados y que esté dispuesto a construir de la mano de los dirigentes comunales, alcaldes y concejales de los 123 municipios, los diputados, congresistas, empresarios, académicos y gobernantes nacionales, el Boyacá que todos creemos y podemos construir para las presentes y futuras generaciones.

En la reunión estuvieron presentes aspirantes a concejos, alcaldías y asamblea de los partidos Alianza Verde y Liberal, lo mismo que comunidades de los municipios de la región, que acompañaron como mucho entusiasmo y sentimiento boyacensista las intervenciones, especialmente, del ex gobernador de Boyacá, Jorge Eduardo Londoño Ulloa; el Senador Antonio Navarro Wolf y el propio hijo de la tierra, Carlos Andrés Amaya Rodríguez, que recibió el abrigo de sus paisanos y la encomienda para que sea el próximo Gobernador de Boyacá.





Fuente: BOYACARADIO.COM

Esta noticia la leyeron 30303 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


‘Estamos ante la oportunidad histórica de darle un vuelco a lo que está pasando en Boyacá”: Amaya