Cultura

 jueves 23 de octubre de 2025

 

Guacamayas y Toca celebraron la identidad campesina con el Festival de la Cultura Campesina

Foto: Redes Sociales

Las jornadas descentralizadas del FICC llenaron de arte, danza y tradición los parques principales de Guacamayas y Toca, donde la comunidad reafirmó su orgullo rural.

Esta noticia la leyeron 1951 personas

Guacamayas es Territorio FICC. Este colorido municipio, conocido por su vocación artesanal, resaltó su cultura y brilló junto al Ensamble Artístico del FICC, en un intercambio de saberes que nos recordó quiénes somos y de dónde venimos. Una vez más, el parque principal fue el punto de encuentro de estudiantes, familias y adultos que reafirmaron el valor y el orgullo de la identidad campesina. El público se mostró feliz con las presentaciones de la Escuela de Danza, Ritmo y Sabor, y del Grupo de Cuerdas de Guacamayas.

Diego Fernando González, habitante del municipio, compartió su emoción por esta experiencia. “Ha sido un momento significativo para toda la comunidad educativa, poder conectar con el arte, el teatro y nuestras tradiciones. Es importante que las nuevas generaciones conozcan la historia y el arte ancestral que nos representan, porque eso nos da identifica como pueblo. La escenografía, los colores y el mensaje sobre el campo nos recordaron la importancia de cuidar nuestras raíces. Fue un día mágico para Guacamayas.”


Toca es Territorio FICC. Toca vivió una jornada inolvidable gracias a las artes y oficios del campo, ese lugar donde todo nace, de la mano de Territorio FICC, una propuesta artística que integra a invitados internacionales y locales en un mismo escenario y que rinde un merecido homenaje a nuestros campesinos. Más de 400 personas se dieron cita en el parque principal para disfrutar de un espectáculo que combinó diversas expresiones escénicas y culturales. En medio de la emoción, el público acompañó con entusiasmo cada acto.

Al término del evento, el artista Edwin Fernando Bello compartió su opinión. “Es muy gratificante poder estar aquí y aportar a la memoria de nuestro departamento”, indicó. El cierre estuvo a cargo del Grupo de Danzas Polaco “Corporación Folclórica Saviershi”, cuyos coloridos vestuarios y ritmos tradicionales ofrecieron un recorrido por la cultura de Polonia.

Fuente: BRPrensa

Esta noticia la leyeron 1951 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Guacamayas y Toca celebraron la identidad campesina con el Festival de la Cultura Campesina