Nación

 lunes 06 de octubre de 2025

 

Desde 2026, mujeres se pensionarán con reducción progresiva de semanas en Colombia

Foto: Getty Images

La medida disminuye gradualmente el requisito hasta llegar a 1.000 semanas en 2036, sin modificar la edad de pensión.

Esta noticia la leyeron 1980 personas

A partir del 1 de enero de 2026, entrará en vigencia la reducción progresiva de semanas cotizadas que deben cumplir las mujeres para acceder a la pensión por vejez en Colombia, una decisión adoptada por la Corte Constitucional para promover la equidad de género.

Según lo establecido, el número de semanas exigidas disminuirá 25 por año, hasta llegar a 1.000 semanas en 2036. Esta medida aplicará tanto para afiliadas al régimen público de Colpensiones como para quienes cotizan en fondos privados.

La edad mínima para pensionarse se mantiene en 57 años, pero se espera que la reducción facilite el acceso al sistema, especialmente para mujeres con trayectorias laborales interrumpidas por maternidad o labores de cuidado.

Desde el sector financiero, Porvenir recomendó a las afiliadas revisar su historia laboral y solicitar correcciones si detectan inconsistencias, con el fin de evitar retrasos en el proceso.

La medida fue destacada como un avance histórico en materia de justicia social y de género, que busca garantizar una mayor inclusión y protección para las mujeres trabajadoras del país.

Fuente: Amonita

Esta noticia la leyeron 1980 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Desde 2026, mujeres se pensionarán con reducción progresiva de semanas en Colombia