Política

 jueves 14 de agosto de 2025

 

Presidente Petro habló sobre los retos que enfrenta Boyacá para ser potencia de la vida

Foto: Presidencia de la República

Mandatario señaló que el departamento necesita ir hacia la agroindustrialización, la transición energética, activación del transporte férreo y priorización de la educación pública, entre otros aspectos.

Esta noticia la leyeron 1953 personas

Durante la firma del ‘Pacto por Boyacá, raíz y futuro’, el presidente Gustavo Petro recordó que desde su campaña política planteó los principales desafíos que enfrenta esta región para convertirse en potencia nacional de la vida.

Reiteró que su política económica consiste en menos extracción y más producción: “la extracción de combustibles fósiles nos contamina el aire, nos mata los niños por enfermedades respiratorias; lo que necesitamos es alimentos y eso se llama agricultura, significa puestos de trabajo, y por cantidades”, aseguró.

También habló de la agroindustria para que los alimentos no se pudran rápido: la leche, la papa, las cosas perecederas. Esto indica que hay que pasar a otra fase, otra época, sin dejar de cultivar la papa ni la cebada: “transformar la producción bruta se llama industria”, aseguró.

Justamente, propuso que en Boyacá comiencen a hacerse factorías para el procesamiento industrial de productos como el maíz, la papa, pulverizadoras de leche y otros elementos.

“La papa necesita industrialización, o si no terminamos viendo cómo quedan en las carreteras los bultos de la papa: si se puede, hagamos el vodka boyacense, pongámosle perfumes y olores de frutas. La agroindustrialización es fundamental, aquí ya estamos dando un paso”, insistió el mandatario.

A su vez, se refirió a la necesidad de transporte férreo: “si hay tren eléctrico, es muchísimo más eficiente cargar la papa o el café. Es que estamos viendo cómo la agricultura crece 10% anual”, señaló.

Y sobre la educación, propuso “convertir a Boyacá en un emporio de la educación superior y de la educación pública” en temas como la física cuántica y la inteligencia artificial “para meter ese conocimiento en la agricultura, para hacer de la agricultura la industria, y para que la industria empiece a dar los desarrollos que necesitamos. La industria de hoy es fibra óptica y energía limpia. Si queremos industria y agricultura, necesitamos que los mineros del carbón cambien la época.

Fuente: BR Prensa

Esta noticia la leyeron 1953 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Presidente Petro habló sobre los retos que enfrenta Boyacá para ser potencia de la vida