Nación

 jueves 07 de agosto de 2025

 

La Reforma Agraria gana terreno en el país

Foto: Agencia Nacional de Tierras

Gobierno de Gustavo Petro está saldando deuda histórica con el campesinado colombiano.

Esta noticia la leyeron 1972 personas

Aprovechando la celebración de la Batalla del Puente de Boyacá, la la Agencia Nacional de Tierras ─ANT─ bajo la dirección de Juan Felipe Harman Ortiz, dio a conocer que en lo que va del gobierno de Gustavo Petro se han gestionado cerca de 634.712 hectáreas a campesinos y comunidades étnicas, de las cuales más de 400.000 fueron compradas para avanzar en la justicia rural, el cumplimiento del Acuerdo de Paz y la transformación del campo.

Se trata de un hito en la historia agraria del país, en el que antiguos dominios del narcotráfico, el paramilitarismo y baldíos indebidamente ocupados por particulares regresan a sus verdaderos dueños: la población campesina y rural víctima del conflicto.

A esto se suman 17.633 hectáreas transferidas a título gratuito desde la Sociedad de Activos Especiales (SAE) y 2.240 hectáreas recibidas en donación, fortaleciendo así la Reforma Agraria en marcha.

La ANT también reportó que en materia de formalización de tierras, se han superado récords con la titulación de 1.718.108 hectáreas, lo que beneficia a miles de familias rurales, fortalece la seguridad jurídica en el campo y da cumplimiento al mandato de dignificar la vida rural.

Indicó que La Reforma Agraria también avanza con hechos en infraestructura social rural donde se han entregado 1.328 titulaciones a entidades de derecho público para fortalecer escuelas, puestos de salud, sedes comunitarias y vías rurales.

La Agencia Nacional de Tierras igualmente ha constituido 14 nuevas Zonas de Reserva Campesina (ZRC) que ocupan un área total de 702.381 hectáreas, y están ubicadas en los departamentos de Antioquia, Meta, Cauca, Cundinamarca y Córdoba, entre otros.

A través del Programa Sembrando Vida, la ANT viene impulsando proyectos productivos en predios vinculados a la Reforma Agraria, mediante un convenio que establece un fondo común de 200.000 millones de pesos para fortalecer iniciativas cuyo financiamiento oscila entre 1.000 y 2.000 millones de pesos cada una.

Fuente: BR Prensa

Esta noticia la leyeron 1972 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


La Reforma Agraria gana terreno en el país