Cultura

 miércoles 29 de noviembre de 2023

 

Música, teatro, cine, arte y foros, entre los planes que estarán presentes este jueves en el FIC

Foto: boyaca.gov.co

Comparte

El festival magno de Boyacá sigue su curso con eventos que usted no podrá perderse.

Esta noticia la leyeron 29798 personas


Aporta un "Me gusta" a este portal ¡Gracias!


Para el último día de noviembre, el Festival Internacional de la Cultura (FIC) mantendrá una agenda de eventos para que las familias y/o amigos locales y foráneos puedan compartir. De acuerdo con lo anterior, así está contempla la programación para este jueves:

8 a.m. Gran Concierto de la Radio Nacional en la Plaza de Bolívar de Tunja.

8:30 a.m. Evento de patrimonio: ‘Hacia una economía endógena para la apropiación del patrimonio cultural desde nuestro punto geográfico’ a cargo de Ángela Marina Cadena en el auditorio Boyaquirá de Tunja.

9 a.m. Evento de patrimonio: ‘Paisajes de rusticidad sanitizada (o cuando el extravismo hace de las suyas) a cargo de Gabriela Pastor (Universidad de Cuyo, Argentina) en el auditorio Boyaquirá.

9 a.m. Taller de diseño de vestuario a cargo de Julián Julián Grijalba en el Salón Colores del Hotel Hunza de Tunja.

9 a.m. – 5 p.m. Exposición permanente Tunjos Muiscas por Rafael Antonio Piñeros en el auditorio Boyaquirá de Tunja.

10 a.m. Función Día Danza a cargo de la Asociación Boyacense de Músicos Y Bailarines (ABMUBA) Tunja en Jenesano.

10 a.m. Taller de ilustración a cargo del ilustrador y escritor Alefes Silva en el Salón Infantil Juvenil del Hotel Hunza de Tunja.

10 a.m. Premiación del concurso departamental de Cuento ‘La Pera de Oro’ en el Parque Principal de Jenesano.

10:30 a.m. Evento de patrimonio: ‘El paisaje patrimonial desde la cocreación biocultura’ a cargo de Adriana Gómez Álzate (Universidad Jorge Tadeo Lozano de Caldas).

3 p.m. Narración oral y cuentería a cargo de Luis Gabriel Moreno ‘El Piel Roja’, Oskar Corredor y Punto, artista invitado de Venezuela, en la Fundación Universitaria Juan de Castellanos (Tunja).

3 p.m. Taller de escritura a cargo de Andrea Chapela en el Salón Infantil Juvenil del Hotel Hunza de Tunja.

3 p.m. Evento de danza: ‘Espíritu elemental: danza y poesía en el corazón de Tunja’ a cargo de Sulby Yoreli Zipa en la Plaza de Bolívar de Tunja.

4 p.m. Evento de patrimonio: Conversatorio ‘El paisaje cultural: una mirada crítica del patrimonio cultural’ a cargo de la Fundación Jischana Huitaca en Sogamoso.

5 p.m. Narración oral y cuentería a cargo de El Indio Chitiado Nelson López en la Plazoleta San Francisco de Tunja.

5 p.m. Evento de patrimonio: Exposición ‘Soy patrimonio palabras mayores’ a cargo del colectivo Soy Patrimonio en el auditorio Instituto Educativo Inseandes de Sogamoso.

5 p.m. Evento de literatura: A las patadas. Historias del fútbol practicado por mujeres en Colombia desde 1949 a cargo de Gabriela Ardila en el Salón Colores del Hotel Hunza.

5 p.m. Función del documental ‘Voces y rimas’ de la directora Yanel Calixto y exhibición batalla de freestyle, documental ganador convocatoria FIC 2023 en el Cinema Boyacá de Tunja.

5:30 p.m. Presentación del circo Jidai no censo -La guerra de los tiempos a cargo de Show de Fuego en la Plazoleta San Francisco.

6 p.m. Presentación de Territorios FIC danza académico en Paipa.

6 p.m. Stand up comedy boyacense a cargo de Bryan Garzón, Jetti Romero, Julián Rodríguez, David Fonseca, Fabián Tito, Cristián Sotaquirá y René Jiménez en el auditorio Eduardo Caballero de Tunja.

6 p.m. Presentación del poemario: ‘Tarda en apagarse’ a cargo de Silvana Giaganti en conversatorio con Juliana Borrero en el Salón Colores del Hotel Hunza de Tunja.

6 p.m. Función ‘Pedaleandol la historia: el ciclismo en Tunja’ del director Miguel Torres en el Cinema Boyacá de Tunja.

6 p.m. Función del cortometraje ‘La leyenda del gigante de plata’ del director Miguel Sanabria en el Cinema Boyacá de Tunja.

6 p.m. Función Homenaje a Eduardo Caballero Calderón. “Exposición fotográfica, escenografía, vestuario siervo sin tierra y biblioteca del autor en el Salón Siervo del Hotel Hunza.

7 p.m. Presentación de la obra Nushu del Cuerpo Abierto en la Casa TEB (calle 15A número 7b – 32, barrio Consuelo de Tunja).

7 p.m. Presentación de la obra Sé Mí Yá en la Sala del Grillo (calle 22A número 20 -58), Duitama.

7 p.m. Presentación literaria ‘Narración poética entorno a la memoria del territorio y de mis tiempos y espacios propios’ a cargo de León Humberto Mojica y María Isabel Mojica en el Salón Colores del Hotel Hunza.

7:30 p.m. Presentación musical ‘Son del frailejón (Carranga)’ en la Plaza de Bolívar de Tunja.

8:30 p.m. Presentación musical ‘Cumbia Stars’ en la Plaza de Bolívar de Tunja.

9:30 p.m. Presentación musical ‘Tambores de Toto’ en la Plaza de Bolívar de Tunja.

10:30 p.m. Presentación musical orquesta La 33 y la Orquesta Filarmónica de Mujeres de Bogotá en la Plaza de Bolívar de Tunja.


Fuente: BRPrensa Juan Pablo Gómez

Esta noticia la leyeron 29798 personas

Cultura Digital, Aporta un "Me gusta" a este portal


Noticias Relacionadas

Grabaciones
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Música, teatro, cine, arte y foros, entre los planes que estarán presentes este jueves en el FIC