Gob. de Boyacá

 lunes 14 de agosto de 2023

 

El gobernador Ramiro Barragán reconoció el liderazgo femenino en la minería departamental

Foto: Luis Lizarazo – UACP.c

El Premio Mujer Minera de Nuestra Tierra Boyacense, fue entregado a técnicas, tecnólogas, profesionales y ejecutivas.

Esta noticia la leyeron 29923 personas

En el Auditorio Boyaquirá, el gobernador Ramiro Barragán entregó el Premio Mujer Minera de Nuestra tierra Boyacense. El evento contó con una asistencia de cerca de 250 personas, especialmente mujeres que le han entregado su vida a la minería.

Allí la Secretaría de Minas y Energía del Departamento, reconoció a las mujeres mineras del territorio, por ser ejemplo de trabajo, liderazgo y empoderamiento en el sector.

“Es admirable la valentía, dedicación y coraje de todas nuestras mujeres mineras boyacenses. ¡Qué orgullo y qué berraquera!. Este galardón que entregamos es un homenaje a tanto esfuerzo, al trabajo que hacen con el corazón por este sector que tanto le aporta a la economía del Departamento y el país; es un reconocimiento que les debíamos. Las aplaudimos de pie”, expresó el gobernador Barragán.

Asimismo, la Secretaria de Minas y Energía, María Elena Ortiz Nova, añadió: “es la primera vez que realizamos este galardón; en total tuvimos 130 postulaciones de distintos municipios y empresas de nuestro Departamento, donde premiamos 17 categorías que reflejan el rol de la mujer en todos los aspectos de la minería, y de las diferentes actividades que hacen las mujeres mineras, a diario”.

El Premió fue concedido, en seis categorías, a mujeres guaqueras que realizan labores subterráneas y a cielo abierto en empresas y cooperativas, y que son técnicas, tecnólogas, profesionales o ejecutivas.

Esta dependencia del Gobierno Boyacá Avanza, agradece a Ocean Services & Trading, Fundación Milpa, Milpa y Gensa; a la Lotería de Boyacá, Nueva Licorera de Boyacá, y a las secretarías General y de Cultura y Patrimonio; a la Mesa Sectorial de Minería, a Indeci y Women in Mining Colombia, por creer y apoyar desde el principio el Premio Mujer Minera de Nuestra Tierra Boyacense, igual que a las empresas que postularon candidatas.

La gala logró que las mujeres mineras fueran celebradas y homenajeadas, tras manifestarles desde la institucionalidad «que han hecho grande a la minería y han desempeñado un rol muy importante, en un sector mayoritariamente masculino».

A continuación, las mujeres y organizaciones ganadoras en cada categoría:

Mujer destacada en labores mineras subterránea: Dominga Fuentes Joya de la empresa Cooperativa Carbonera de Samacá.
Mujer destacada en labores mineras a cielo abierto: Maritza del Pilar Hernández Montenegro de la empresa Fura Gems Coscuez S.A.
Mujer destacada en guaquería: Gladys Florido Guarín del Comité de Guaqueros de Muzo.
Mujer destacada en artesanías de carbón: Rosalba Rodríguez Lara del emprendimiento Arte y Carbón.
Mujer destacada técnica en seguridad y salud en trabajo: Elba Liliana Rojas Salamanca de la empresa Polsermin y CIA Ltda.
Mujeres destacadas técnicas en gestión ambiental: Annie Julieth Suarez Reyes de la empresa Esmeraldas Mining Services, y Diana Victoria Vargas Castiblanco de la empresa Carbones Andinos S.A.S.
Mujeres destacadas tecnólogas en seguridad y salud en trabajo: Anahir Ramírez Castellanos de la empresa Incarsa S.A.S., y Lady Yolima Cely Rincón de la Mina el Cerezo 1A
Mujeres destacadas tecnólogas en supervisión de labores mineras: Karen Mileth Torres Blanco de la empresa Elias Fiaga Niño, y Mayra Alejandra Segura Gómez de la empresa Minerales E&J
Mujeres destacadas en otra actividad técnica y tecnóloga: Elvia Jazmín Cristancho Vargas de la empresa Mineros la Carbonera S.A.S.
Mujer destacada profesional en Ingeniera de Minas: Leidy Paola Corredor Díaz de la empresa Energy Coal S.A.S.
Mujer destacada profesional en Ingeniería Ambiental: Lina Fernanda Ojeda Sisa de la empresa Minercondor
Mujer destacada profesional en temas sociales: Kely Yurany Forero Vera de la empresa Carbones Andinos S.A.S.
Mujer destacada profesional en seguridad y salud en el trabajo: Angie Lizeth Colorado Suarez de la empresa Coprocar S.A.S.
Mujer docente destacada en la minería: Ana María Monguí Galvis del SENA, Centro Minero
Mujer minera ejecutiva gerencial en administración y carreras afines: Nancy Karine Virgües Mancera de la empresa Ocean Services & Trading
Mujer minera ejecutiva gerencial en ingeniera: Eliana Sandoval de la empresa Acerías Paz del Rio S.A.
Mujer gerencial titular o represente legal de mina: Dora Esperanza Acero Colmenares de la empresa Colombiana de Minerales S.A.S.
Mejor empresa comprometida con la equidad de género, con más de 201 empleados: Comercializadora Colombiana de Carbones y Coques S.A.S. CI
Mejor cooperativa comprometida con la equidad de género, de 1 a 30 asociados: Comité de Guaqueros de Muzo
Mejor cooperativa comprometida con la equidad de género, de 31 a 60 asociados: Cooperativa Boyacense de Productores de Carbón de Samacá y Ráquira
Mejor cooperativa comprometida con la equidad de género, con más de 201 asociados: Asociación de Barequeros la Corona
Embajador de la equidad de género, de 31 a 60 empleados: Cooperativa Boyacense de productores de carbón de Samacá y Ráquira
Embajador de la equidad de género, de más de 201 empleados: Fabio Hernando Galán Sánchez de Acerias Paz del Rio S.A.


Fuente: Erika Molano – UACP

Esta noticia la leyeron 29923 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


El gobernador Ramiro Barragán reconoció el liderazgo femenino en la minería departamental