Cultura

 miércoles 02 de agosto de 2023

 

Hoy es el Día de la Sobrecapacidad de la Tierra

Foto: National Geographic

Proclama: Global Footprint Network desde el año de 1987

Esta noticia la leyeron 29939 personas

Esta es una Conmemoración que nos concierne a todos, ya que se involucran los recursos naturales que hoy por hoy todavía abundan en nuestro planeta.

Pensar en la sobrecapacidad de la tierra es pretender concienciar de manera urgente a la población acerca de los efectos dañinos e impacto que genera este fenómeno en la humanidad y en el planeta.

La creación de esta efeméride ha sido por iniciativa de Andrew Simms, miembro de la organización New Economics Foundation del Reino Unido.

La Sobrecapacidad de la Tierra está relacionada con la selección de una fecha (a partir del año 1970) que permite determinar la cantidad de recursos que ha consumido la humanidad en el término de un año, frente a lo que el planeta es capaz de producir.

Es calculada por la Red Global de la Huella Ecológica (Global Footprint Network), una organización sin fines de lucro. Se divide la biocapacidad mundial (la cantidad de recursos naturales generados por la Tierra ese año), por la huella ecológica mundial (el consumo de la humanidad de los recursos naturales de la Tierra para ese año), y multiplicado por 365 días (366 días para los años bisiestos).


Fuente: Boyacá Radio - Juan Nicolás Márquez

Esta noticia la leyeron 29939 personas

Noticias Relacionadas

Grabaciones
Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Hoy es el Día de la Sobrecapacidad de la Tierra