Gob. de Boyacá

 lunes 13 de marzo de 2023

 

Línea 106 de la secretaría de Salud de Boyacá, 13 Años protegiendo la salud mental de los boyacense

Foto: Gobernación de Boyacá

Comparte

Más de 526.143 personas de todas las edades, han solicitado los servicios.

Esta noticia la leyeron 29440 personas


Aporta un "Me gusta" a este portal ¡Gracias!


La Línea 106 que funciona como un servicio de asistencia y apoyo psicosocial telefónica social, gracias a los canales dispuestos para las comunidades, acompaña y promociona la salud mental, así mismo, identifica, previene, interviene y canaliza a los niños jóvenes y adultos a los servicios de atención en los eventos de riesgo para la salud.

La Línea 106 en Boyacá, empezó su funcionamiento el 8 de marzo del año 2010, las 24 horas, los siete días a la semana y los 365 días del año, ante las necesidades de la salud mental en el departamento, para brindar apoyo en situaciones de crisis emocionales y problemas psicosociales cotidianos, que afectan a un significativo número de adultos, adolescentes y niños.

El profesional en psicología de la línea 106, César David González, Afirmó que “Desde hace 13 años se ha venido brindando de forma inmediata acceso, asesoría y acompañamiento psicológico, por cuanto cada vez más se ve el incremento de la demanda de esta clase de servicios; durante todos estos años la Línea 106, ha estado atendida por el área de psicología de la Secretaría de Salud de Boyacá, con un equipo de 4 profesionales para el soporte en crisis no presencial, donde hemos podido dar una voz de apoyo y la activación de las rutas de salud para más de 526.143 personas de todas las edades que se han comunicado”.

La gestión de la secretaría de Salud de Boyacá para la operación de la línea 106, está articulada con los protocolos dispuestos en la Ruta de Atención, en conjunto con todas las autoridades, para una respuesta adecuada a eventos de riesgo como: la conducta suicida, los problemas y trastornos mentales, las diferentes formas de violencia: Física, sexual, psicológica, explotación sexual a niños, niñas y adolescentes, entre otras, informó César David González.

La Secretaría de Salud, en los últimos años ha ampliado la atención a todas las personas que la consideren de gran a ayuda para un acompañamiento, una escucha activa y tener una apronta atención en cualquier afectación, ya sea de síntomas de ansiedad, depresión, estrés, conflictos de pareja, problemas familiares y escolares, con el fin de encontrar las ayudas, la solución y de esta manera mejorar el bienestar de las personas, aseguró el profesional en psicología de la línea 106.

“La secretaría de Salud a través de la dirección de Prestación de Servicios y el CRUEB, invitan a los boyacenses para a que este 8 de marzo a partir de las 9:30 a.m., asistan a la jornada de homenaje de las actividades articuladas que han desarrollado ESE e IPS, EPS, Comisarías, alcaldías, Cruz Roja, Bomberos y demás entidades de salud que han colaborado para gestionar la valoración, diagnóstico y tratamiento de personas con afectaciones o trastornos mentales” concluyó.

Fuente: Edgar Rodríguez– Prensa Secretaría de Salud - UACP

Esta noticia la leyeron 29440 personas

Cultura Digital, Aporta un "Me gusta" a este portal


Noticias Relacionadas

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Línea 106 de la secretaría de Salud de Boyacá, 13 Años protegiendo la salud mental de los boyacense