Nación

 martes 31 de enero de 2023

 

Caos en algunos sectores de Bogotá por el plantón de conductores de apps de movilidad

Foto: Twitter

Trancones monumentales, vehículos inmovilizados y choques entre policía y manifestantes fueron algunas de las escenas que dejó la noche de 30 de enero

Esta noticia la leyeron 30223 personas

Varios conductores de apps de movilidad que laboran no solo en Bogotá, si no en otras partes del país, se vieron sorprendidos con la noticia de un supuesto decretó que presentaría el ministro de Transporte, en donde se prohibiría la actividad de servicio de transporte a través de apps digitales; algunas de las plataformas que funcionan en el país son: Indrive, Uber, Cabify, entre otros.

Ante la sorpresa por dicha propuesta que plantearía el ministro de Transporte, varios conductores que trabajan con dichas plataformas, salieron a protestar en Bogotá la noche del lunes 30 de enero.

Los plantones que demostraban el descontento de los conductores duraron más de cuatro horas, lo que generó complicaciones en diversas vías de la capital, las manifestaciones se concentraron en inmediaciones de la avenida carrera 68 con calle 93, y en la calle 26 -o avenida El Dorado- con carrera 93.

Ante lo sucedido la fuerza pública debió intervenir para que la movilidad retornara a su normalidad, el escuadrón antidisturbios, junto a varios agentes de transito solicitaron el retiro de los vehículos de las vías, si bien algunos conductores se retiraron, otros mantuvieron algunos choques con la policía en donde se inmovilizaron varios automotores.

A través de redes sociales se comparten vídeos en donde denuncian un supuesto abuso policial por parte de algunos agentes que como se ven el vídeo obligan a un conductor a bajar del vehículo, después de romper uno de los vidrios del carro con el bolillo o macana de dotación que es entregada a los agentes de policía.

Esto sucedió anoche en las protestas contra la decisión de eliminar las plataformas de transporte en el Occidente de Bogotá.@idu @umv @noticiasrcn @canalrcn @alcaldiabogota @jaramillojuaneduardo @car_sda @JEJARAMILLO1 pic.twitter.com/7i02kBvLpZ— Efrain Arce (@elpatrullero_) January 31, 2023

Las manifestaciones duraron hasta las 3:00 a.m. del 31 de enero y los conductores se manifestaron tras la polémica que generó el supuesto proyecto.

Sin embargo, a través de su cuenta en twitter el MinTransporte advirtió que trabaja en reformas para modernizar el transporte, pero agregó que será el Congreso de la República quien tenga la última palabra.


IMPORTANTE | Es tarea del Ministerio de Transporte velar porque el servicio de transporte se preste siempre en función de la legalidad y la protección de los usuarios, garantizando seguridad, bienestar, cobertura y sobre todo el cumplimiento pleno de la Ley.— MinTransporte (@MinTransporteCo) January 30, 2023


Fuente: BRPrensa Andrés Granados

Esta noticia la leyeron 30223 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Caos en algunos sectores de Bogotá por el plantón de conductores de apps de movilidad