Mundo

 martes 31 de enero de 2023

 

Titulares de las noticias más destacadas del 31 de enero

Foto: Daniel Leal / Getty Images

Estos son los acontecimientos más importantes de Colombia y el mundo de este martes.

Esta noticia la leyeron 30223 personas

* El número de muertes por Covid-19 sigue creciendo. En las últimas ocho semanas, según la Organización Mundial de la Salud, perecieron más de 170.000 afectados.

* Unos 1.650 millones de personas en todo el mundo necesitan tratamiento para, al menos, una enfermedad tropical desatendida, aseguró la OMS.

* Preocupación de la ONU por nuevas leyes contra las ONGs en Venezuela.

* UNICEF llamó a la protección de todos los niños en Israel y Palestina.

*Alemania se acerca a la recesión: PIB cayó 0,2 % en el cuarto trimestre de 2022.

*Tripulación norteamericana volverá a la luna en el 2025.

* Popularidad de Joe Biden en los Estados Unidos bajó al 40 %.

* Boris Johnson aseguró que Vladimir Putin lo amenazó con lanzar un misil en una conversación previa al conflicto. El Kremlin lo negó.

*El general en retiro del Ejército Bolivariano de Venezuela, Carlos Eduardo Martínez, será embajador en Colombia en reemplazo de Félix Plasencia.

* Según Encuesta de Condiciones de Vida (ENCOVI), el 58% de la población venezolana vive en la precariedad en 2022.

* Cero turistas en Machu Picchu por las diversas protestas en Perú.

* Alerta en el Canal de Panamá por el incendio de un buque portacontenedores con bandera de Malta.

* Decomisaron en España 4,5 toneladas de cocaína en un cargamento de ganado, proveniente de Colombia.

* Mídase con la tarjeta. Si realiza una compra por $500.000, por ejemplo, estaría pagando un poco más de $124.000 de sólo intereses.

* Exviceministra de Energía Belizza Janet Ruiz Mendoza reiteró que se retire su nombre del informe que presentó el Ministerio de Minas y Energía.

*Proponen que el impuesto vehicular se pague por los días que se use por pico y placa.

* Fiscalía llamó a declarar a hermano de presidente Gustavo Petro y al Alto Comisionado de Paz sobre narcos que buscan ser “gestores de paz”.

* En menos de 24 horas, la Policía encontró dos cadáveres en costales en la localidad de Kennedy, Bogotá.

* Con notas y con folclor, Colombia despidió al maestro Adolfo Pacheco.

* La actriz barranquillera Jennifer Steffens fue nombrada como gerente del Sistema de Medios Públicos RTVC.

* El arquero Leandro Castellanos anunciará su futuro en rueda de prensa en la Sede de Independiente Santa Fe.

* Lionel Messi dijo que se arrepiente del “¿qué miras bobo?”. “No me gusta eso que hice”.

* Nairo Quintana ultimó detalles para disputar el Campeonato Nacional de Ruta, que se llevará a cabo del 2 al 5 de febrero en las carreteras de Bucaramanga.

* La connotada actriz Dora Cadavid falleció en Bogotá el 31 de enero del 2022.

* El 31 de enero de 1906 se produjo en Colombia un terremoto de 8.8 grados, que ocasionó un tsunami con olas de cinco metros de altura que llegaron hasta Japón. En la costa pacífica colombiana fallecieron al menos unas 1.500 personas.

* Según un estudio de IbisWorld, una película crece en taquilla 53,9% si recibe el Óscar a Mejor Film, manifestó Tatiana Arango en La República.

* El cine se prepara para la llegada de ‘Gladiador 2’.
Precio del dólar $ 4.632,20 pesos colombianos.
Frase del día “Si me preguntas para que vine a este mundo, te responderé: para vivir en voz alta”: Émile Zola.

* Curiosidades El músculo más pequeño del cuerpo es el estapedio, en el oído medio. Mide tan sólo 5 milímetros y es más fino que un hilo de algodón. Sirve para la audición.


Fuente: www.pantallazosnoticias.com.co

Esta noticia la leyeron 30223 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Titulares de las noticias más destacadas del 31 de enero