Nación

 viernes 30 de diciembre de 2022

 

¿Bienestarina hecha en Colombia?

Foto: pulzo.com

Gustavo Petro propone dejar de importar la bienestarina, que el ICBF entrega a los niños y niñas de Colombia, con el fin de que esta sea producida en el país.

Esta noticia la leyeron 30256 personas

El gobierno de Gustavo Petro no ha estado lejos de la polémica por cuenta de algunos anuncios e iniciativas de su administración: entre los que sobresalen los gestores de paz, la compra de coca a los campesinos y ahora la propuesta de dejar de importar la bienestarina que el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) entrega a niños y niñas de todo Colombia, aduciendo que esta debe ser producida con productos nacionales y cultivados por nuestros campesinos.

La propuesta puede sonar muy atractiva, sobre todo para los productores, quienes se convertirían en proveedores del gobierno nacional y tendrían, en teoría, un mercado asegurado. Sin embargo, no deja de generar reparos en algunos sectores, quienes cuestionan la forma en que se iniciaría dicha producción y los mecanismos de compra de los productos.

Mientras líderes sociales y algunos parlamentarios respaldan la idea del presidente, otros sectores políticos afirman que la medida solo aumentaría el hambre en el país, ya que no cuenta con infraestructura, ni con la logística necesaria para hacer dicha producción.


Fuente: BR Prensa William Fernando Parra

Esta noticia la leyeron 30256 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


¿Bienestarina hecha en Colombia?