Mundo

 lunes 12 de diciembre de 2022

 

12 de diciembre, Día Internacional de la Cobertura Sanitaria Universal

Foto: Twitter

La pandemia dejó en evidencia la interdependencia entre el desempeño de los países en materia económica y de protección sanitaria de las poblaciones, constatándose que no existe crecimiento económico sostenible sin proteger y promover la salud y el bienestar, y viceversa.

Esta noticia la leyeron 29935 personas

La Organización Mundial de la Salud (OMS) llamó a personas, comunidades y organizaciones a actuar por un futuro saludable para todos, con equidad y solidaridad, al celebrarse hoy el Día Internacional de Cobertura Sanitaria Universal.

Esta jornada persigue elevar la concientización respecto a la necesidad de contar con sistemas de Salud sólidos y resilientes, y una cobertura sanitaria universal (CSU) con múltiples partes interesadas asociadas. Los defensores de la CSU alzan sus voces en esta fecha para contar las historias de los millones de personas que aún carecen de acceso y cobertura a servicios de Salud esenciales, integrales y de calidad, basados en la Atención Primaria de Salud.

Además, para pedir a los dirigentes que realicen inversiones mayores y más acertadas en esta esfera, y alentar a diversos grupos a asumir compromisos que contribuyan a acercar al mundo a la CSU para el 2030.


Fuente: BRPrensa Digital - Angie Sánchez

Esta noticia la leyeron 29935 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


12 de diciembre, Día Internacional de la Cobertura Sanitaria Universal