Salud

 viernes 30 de septiembre de 2022

 

Más de 3 billones de pesos se perdieron durante la pandemia según la Fiscalía

Foto: Twitter

La Dirección Especializada contra la Corrupción de la Fiscalía informó que más de 3 billones de pesos habrían quedado en manos de corruptos que se aprovecharon de las facilidades de la contratación estatal otorgadas durante el periodo de emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19.

Esta noticia la leyeron 29937 personas

"En pandemia se habilitó toda la contratación directa en todas las entidades territoriales (...) Esto implicó que, como la pandemia era por temas de salud, se realizaran contratos de diversa índole", Eduar Alirio Calderón, director de la Dirección Especializada contra la Corrupción de la Fiscalía.

De esta forma, entidades como alcaldías y gobernaciones adjudicaron contratos para la promoción, prevención y publicidad, entrega de kits alimentarios, frasadas, arrendamientos, entre otros.

Bogotá, Bolívar, Antioquia, Atlántico, Valle del Cauca, Córdoba, Sucre, Cauca, La Guajira son los departamentos donde más habrían ocurrido estos casos de corrupción.

Uno de los contratos que más ha llamado la atención de la Fiscalía tiene que ver con 2.000 citas de telemedicina que fueron contratadas en San Andrés, pero de las cuales solo se habrían realizado 21. Cada cita, según el medio, tenía un costo de $14 millones.


Fuente: BRPrensa Digital - Angie Sánchez

Esta noticia la leyeron 29937 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Más de 3 billones de pesos se perdieron durante la pandemia según la Fiscalía