Boyacá

 jueves 07 de julio de 2022

 

La inflación obligará a pagar más por amasijos más pequeños

Foto: TWITTER. BRPrensa - Angie Sánchez

Los productores de amasijos de Paipa, Ventaquemada, Ramiriquí, Jenesano, Villa de Leyva y Cómbita, aseguran verse altamente afectados a causa de los altos costos de la leche, harina, azúcares, entre otros.

Esta noticia la leyeron 29941 personas

Según lo manifestaron los productores de amasijos, elaborar sus arepas boyacenses, pandeyucas, las garullas, los chicharrones de cuajada y las mantecadas, ha sido todo un reto en medio de la inflación de la materia prima.

Los productos son indispensables para su economía y para el turismo que se desarrolla en cada municipio, razón por la que los productores no se atreven a reducir el tamaño del producto, y se ven obligados a aumentar el precio ante la inconformidad de la clientela.

A pesar de que los amasijos son un alimento conocido en todo el departamento, los municipios que más han manifestado sus dificultades son Paipa, Ventaquemada, Ramiriquí, Jenesano, Villa de Leyva y Cómbita.

Los afectados afirman que la leche ha incrementado su precio en al menos un 50%. Las harinas pasaron de 45 mil pesos a 90 mil pesos en menos de seis meses. Así mismo, el azúcar, mantequilla y otros insumos, también han aumentado su valor.

Fuente: BRPrensa Digital - Angie Sánchez

Esta noticia la leyeron 29941 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


La inflación obligará a pagar más por amasijos más pequeños