Gob. de Boyacá

 jueves 30 de junio de 2022

 

Equipo Zoonosis inicia Jornada de Vacunación Antirrábica en Boyacá

Foto: Gobernación de Boyacá

A partir del mes de agosto y hasta mediados de diciembre se llevará a cabo la vacunación en todos los municipios boyacenses, por ahora se adelanta un plan de contingencia.

Esta noticia la leyeron 29913 personas

Con el fin de seguir protegiendo a los animales contra la rabia, la Secretaría de Salud de Boyacá hace un llamado a tenedores de perros y gatos para que acudan a los diferentes puntos de vacunación y lleven a sus caninos y felinos, para evitar que contraigan esta mortal enfermedad.
Según el referente del Programa de Zoonosis, Carlos Eduardo Castelblanco Mateus, la jornada masiva en el Departamento inicia el 1 de agosto y termina el 15 de diciembre, tiempo durante el cual se pretende inmunizar el 284.456 perros y gatos, sobre un censo estimado de 334.654, en los 123 municipios de Boyacá.

“En Boyacá no se han presentado casos de rabia en animales y mucho menos en humanos, por esto, es importante que la comunidad se entere de la importancia que tiene esta vacuna, teniendo en cuenta que, al recibir el virus de cualquier animal infectado, perro, gato o animal silvestre, la persona puede morir”, indicó Castelblanco.

Así mismo, con el fin de mitigar el riesgo de trasmisión del virus de la rabia y teniendo en cuenta que desde el año 2016 se han presentado focos activos de rabia silvestre en animales de producción en Boyacá, se hizo necesario adelantar un plan de contingencia, antes de iniciar la vacunación masiva.

“Hicimos un plan de contingencia en Pisba, Paya, Labranzagrande y Pajarito, que va hasta el 14 de julio, y también estaremos en San Luis de Gaceno, Santa María, Puerto Boyacá y Cubará, como municipio de frontera”, manifestó el Referente.

Agregó que la programación prevista para el año incluye 8 provincias del departamento, vacunando de lunes a sábado, en 2 provincias cada 30 días aproximadamente, atendiendo así la totalidad de municipios.

Para tal fin, la Secretaría de Salud de Boyacá cuenta con un equipo de médicos veterinarios quienes son los encargados de coordinar, en conjunto con los técnicos de saneamiento ambiental y las administraciones municipales, estas jornadas en el Departamento.

“La rabia es una enfermedad 100% mortal, una vez el virus ingrese al sistema nervioso, pero es 100% prevenible con vacunación, por eso la importancia de inmunización de los animales de compañía, perros y gatos, una vez cada año”, puntualizó Carlos.

Es importante que la población esté pendiente de las jornadas que serán anunciadas por las alcaldías de los diferentes municipios.

Fuente: Gobernación de Boyacá

Esta noticia la leyeron 29913 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Equipo Zoonosis inicia Jornada de Vacunación Antirrábica en Boyacá