Gob. de Boyacá

 jueves 24 de marzo de 2022

 

Gobernación de Boyacá asume compromisos de índole social

Foto: Gobernación de Boyacá

El gobernador Ramiro Barragán instaló la primera sesión ordinaria del Consejo Departamental de Política Social.

Esta noticia la leyeron 29919 personas

El gobernador Ramiro Barragán Adame, junto con la secretaria de Integración Social, Lina Chiquillo, lideraron la sesión del Consejo Departamental de Política Social.
Los principales temas se enfocaron en el avance de la Política Pública departamental de Salud Mental, los servicios de atención para abordar y prevenir temas relacionados con el suicidio, las acciones para prevenir la deserción escolar y la disminución y prevención del analfabetismo con especial atención en la infancia, adolescencia y juventud durante la vigencia 2022.

Desde la Secretaría de Salud se informó que durante el 2020 aumentaron los casos de suicidio en menores de 18 años, por lo que se necesita una intervención desde la formulación de la Política Pública de Infancia y Adolescencia. Adicionalmente, se ha contado con tamizajes SQR (por sus siglas en inglés) con el objetivo de evidenciar las afectaciones de salud mental en adolescentes y jóvenes, arrojando resultados importantes en torno a la ansiedad y la depresión.

“El primer llamado es a la articulación. Todas las entidades que hacen parte del Consejo de Política Social de una u otra forma están presentando proyectos, programas y actividades que atienden el tema de la problemática de salud mental, pero es necesario articular más. Por otro lado, se necesita articulación entre las entidades departamentales y locales, pues los problemas se presentan en diversos municipios y esto es fundamental”, expresó el gobernador.

Durante el 2021, los intentos de suicidio de 160 mujeres (entre 15 y 19 años) y 69 hombres (de 20 a 24 años) representan el pico más alto en los últimos años.

Desde la administración departamental se busca proveer servicios de atención para abordar y prevenir este flagelo. De este modo, la Secretaría de Salud crea la estrategia ‘Vida con sentido’, además invita a los boyacenses para que, en caso de requerirlo, puedan encontrar ayuda a través de la línea 106.

Por su parte, la Secretaría de Educación enfatizó en la importancia de trabajar de manera interinstitucional con los padres de familia y aprovechó la oportunidad para hablar sobre los recursos FOME (Fondo de Mitigación de Emergencias) entregados por parte del Ministerio de Educación Nacional.

Durante la sesión, se abordaron estrategias para promover la matrícula y se evidenció la necesidad de hacer seguimiento al PAE y al transporte escolar en algunos municipios del departamento.

Fuente: Gobernación de Boyacá

Esta noticia la leyeron 29919 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Gobernación de Boyacá asume compromisos de índole social