Gob. de Boyacá

 jueves 24 de marzo de 2022

 

ITBOY adelanta estrategias para prevenir accidentalidad vial durante la Semana Santa

Foto: Gobernación de Boyacá

El Comité Departamental de Seguridad Vial abordó los planes de seguridad vial que se realizarán a lo largo y ancho de Boyacá.

Esta noticia la leyeron 29923 personas

El Instituto de Tránsito de Boyacá (Itboy) lideró el Comité Departamental de Seguridad Vial con el ánimo de iniciar campañas y estrategias que permitan disminuir los accidentes en las vías del departamento de Boyacá durante la Semana Santa.
En la sesión hicieron presencia la Policía de Carreteras, la Policía Metropolitana de Tunja, las secretarías de tránsito de municipios como Chiquinquirá, Guateque, Sogamoso, Paipa, Duitama, Garagoa, el Invías y la Agencia de Seguridad Vial, que avanzaron en las estrategias que se realizarán en diferentes puntos del departamento para disminuir la accidentalidad en las principales vías de Boyacá.

Nathaly Grosso Cepeda, gerente del ITBOY, manifestó que en el comité se tocaron temas como el consumo de alcohol, las infracciones a las normas de tránsito y la falta de prevención a la hora de viajar.

“Boyacá es un departamento donde a la gente le gusta consumir bastante licor, por ello estamos trabajando en generar conciencia en adultos y jóvenes sobre las causas y las consecuencias que conllevan el no tomar precauciones a la hora de beber y conducir”, manifestó la gerente.

Informó que otro de los temas abordados dentro del comité fue el de los motociclistas, uno de los actores viales que más accidentes fatales tiene en el departamento. La meta es reducir las cifras en un gran porcentaje.

“Revisamos qué acciones podemos generar con ellos, los controles que se van a realizar para que lleven sus papeles en regla, que no tengan motos hechizas, ya que hemos encontrado que, en muchos municipios, estos conductores no cuentan con la reglamentación ni elementos adecuados para conducir este tipo de vehículo”, puntualizó Grosso.

Aseguró que, según la Agencia de Seguridad Vial, Boyacá no se encuentra dentro de los 10 departamentos con mayor siniestralidad vial; sin embargo, ha venido presentando un aumento en el número de siniestros por la baja precaución de los conductores a la hora de salir.

“Se ha incrementado en un 19%, aproximadamente, la accidentalidad en el departamento, es por eso que todos los actores viales nos hemos reunido para definir controles en puntos críticos, así como la realización de la Feria de Seguridad Vial en Samacá en la primera semana de abril y la intervención al Puente de Boyacá y el Pantano de Vargas que son lugares turísticos muy apetecidos en Semana Santa”, indicó Grosso.

Fuente: Gobernación de Boyacá

Esta noticia la leyeron 29923 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


ITBOY adelanta estrategias para prevenir accidentalidad vial durante la Semana Santa