Nación

 miércoles 12 de enero de 2022

 

La experiencia se suma a su historia de resiliencia

Foto: TWITTER. Edición: Angie Sánchez

'La Reina de la Música Popular' aseguró que hace un par de años se reencontró con algunos miembros de la agrupación, pero ya había sanado sus heridas.

Esta noticia la leyeron 29958 personas

Arelys Henao, más conocida como 'La Reina de la Música Popular' en el entretenimiento colombiano, se ha caracterizado por proyectar un gran talento en el escenario y por tener una emotiva historia de resiliencia.

Luz Arelys Henao Ruiz nació en el municipio de Sabanalarga el 3 de diciembre de 1976 y se mudó a Medellín en 1988. En esa ciudad inició su carrera artística, inspirada en el referente de la música popular colombiana Darío Gómez. Desde 1996 ha publicado varios álbumes como solista y algunas colaboraciones con artistas del género como El Charrito Negro, Giovanny Ayala, Jimmy Gutiérrez y el mencionado Darío Gómez. Durante su trayectoria se le ha reconocido como "La reina de la música popular" debido a su extensa carrera musical.

Según reveló durante una entrevista en el programa The Suso's Show, un grupo armado quiso reclutar en su juventud; sin embargo, esta historia la ayudó a convertirse en la artista de talla internacional que es hoy.
Hace un par de años, Henao estaba de viaje por un pueblo junto a su esposo, Wilfredo Hurtado, así que decidieron hacer una parada en un hotel para descansar. Luego de confundir los estacionamientos, ambos terminaron en un establecimiento en el que se encontraban algunos miembros del grupo armado en cuestión, por lo que llegó a alarmarse un poco.

Al día siguiente, cuando iba de salida a una entrevista, la intérprete de 'Señor prohibido' se topó con algunos de ellos, quienes se apresuraron a saludarla y aprovecharon el espacio para preguntarle si fue precisamente su organización la que quiso enlistarla en sus filas unos cuántos años atrás.

Arelys aseguró que sí se trataba de ellos, pero agregó que hacía mucho tiempo que había pasado la página, por lo que aprovechó el espacio en el programa, para invitar al país a reconciliarse con los demás, pues considera que este tipo de sentimientos solo afectan a las personas que los emiten.

"Yo quiero invitar a Colombia a perdonar, creo que tenemos que perdonar. Cuando odiamos, el rencor no le hace daño a la otra persona o a los demás, el rencor y el odio nos hace daño a nosotros mismos, no nos deja dormir tranquilos, no nos deja tener una buena salud, no nos deja avanzar", puntualizó.

Por otro lado, contó parte de la historia de su esposo en el marco del conflicto armado, a quien destacó como un claro ejemplo de reconciliación, pues le asesinaron a sus hermanos y padre. Pese al infortunado hecho, el hombre logró salir adelante, pues años después se encontró con el responsable y tuvo una reacción completamente diferente.

"Sentí mucha lástima, lo vi viejo, lo vi con unos niños de la mano, sentí lástima", le comentó en alguna oportunidad a su esposa.
La bionovela de Arelys Henao será emitida por Caracol Televisión desde este 11 de enero.

Fuente: BRPrensa Digital - Guillermo Romero Salamanca

Esta noticia la leyeron 29958 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


La experiencia se suma a su historia de resiliencia