Gob. de Boyacá

 viernes 19 de noviembre de 2021

 

Secretaría de Agricultura realizó la segunda sesión de la Mesa Agroexportadora de Boyacá

Foto: Gobernación de Boyacá

El evento contó con una amplia participación de entidades públicas y de organizaciones interesadas en el potencial exportador de Boyacá.

Esta noticia la leyeron 29921 personas

Luego del lanzamiento de la Mesa Agroexportadora de Boyacá, realizado en el municipio de Sotaquirá, la Secretaría de Agricultura del departamento adelantó en las oficinas de ProColombia, la segunda sesión de la mesa, a través de la cual se busca fortalecer la apuesta exportadora del departamento, con el propósito de convertirlo en un territorio líder en esta materia a nivel agropecuario.
En el marco de esta segunda sesión de la mesa, se trataron temas como, por ejemplo, la implementación de medidas sanitarias y fitosanitarias para la producción, investigación y desarrollo para las regiones, al igual que diplomacia sanitaria, competitividad del sector, promoción internacional, formación del talento humano, asociatividad y extensión agropecuaria, y financiamiento y atracción de inversión, entre otros ítems.

Para el secretario de agricultura del departamento, Luis Gerardo Arias, Boyacá cuenta con un gran potencial para la exportación de los diferentes productos que ofrece.

“Seguimos liderando y acompañando este proceso con el objetivo de lograr la diferenciación del sector agroexportador del departamento a nivel nacional y, por supuesto, apalancar y afianzar la presencia de productos boyacenses en los mercados internacionales”, indicó.

El funcionario destacó, de igual manera, el trabajo articulado entre los sectores público y privado como un elemento clave con miras a fortalecer las capacidades de exportación de los productos de la agroindustria boyacense.

“Se ha cumplido a cabalidad el objetivo, que era el de analizar las distintas mesas de trabajo en las cuales se ha de dividir cada una de las acciones, así como se cumplió con la meta de participación, de manera especial del sector privado agroexportador, pero, por supuesto, con el acompañamiento de toda la institucionalidad, en cabeza de ProColombia, al igual que de los ministerios que tienen que ver con el sector, en especial el de Agricultura, así como de los distintos gremios, siempre bajo el liderazgo de la Gobernación de Boyacá”, sostuvo.

La Mesa Agroexportadora contó con la presencia de delegados del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, ProColombia, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), Agrosavia, el Banco Agrario de Colombia, la Casa de Boyacá en Bogotá, la Federación Colombiana de Acuicultores (Fedeacua), el Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro) y representantes de sectores de exportación como la cadena piscícola y empresas como Novacampo, entre otros.

En recientes eventos como AgroExpo, el Chocoshow y ExpoDubai, Boyacá ha mostrado todo el potencial agrícola y de agroindustria que ostenta para la exportación de diferentes productos a nuevos mercados en todo el mundo.

Fuente: Gobernación de Boyacá

Esta noticia la leyeron 29921 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Secretaría de Agricultura realizó la segunda sesión de la Mesa Agroexportadora de Boyacá