Boyacá

 sábado 09 de octubre de 2021

 

INFORMATIVO BOYACA RADIO PRENSA (91)

Foto: Boyaca Radio.com

Resumen informativo de Boyacá, Colombia y el mundo.

Esta noticia la leyeron 29918 personas

8 DE OCTUBRE DEL 2021 (1)

El Ministerio de Gobierno organizó una nueva jornada para preparar a los comunales en temas relevantes frente al proceso electoral que se avecina.

Este nuevo ciclo de capacitaciones, se realizarán los días jueves que restan del mes de octubre, para prepararlos en el proceso y qué hacer antes, durante y posterior a las elecciones que se realizarán el próximo 28 de noviembre.

Los temas a tratar son los siguientes:
- 14 de octubre:
Constitución del Tribunal de Garantías. El cierre de libros, depuración de libros de afiliados y la preparación de la logística.
• 21 de octubre:
Trámites, procedimientos y requisitos que deben tener en cuenta para el día de las elecciones.
• 28 de octubre:
Cómo formalizar y dejar legalizado el registro de dignatarios.

Esta capacitación cuenta con el acompañamiento de la Secretaría de Gobierno de Boyacá. Serán transmitidas a través del Facebook Live y se busca tener la participación en los 123 municipios, no solamente de los dignatarios afiliados comunales, sino de aquellos que quieran apostarle a ser afiliados o dignatarios por primera vez.

+*********************

TUTORES DEPARTAMENTALES Y PROMOTORES DE LECTURA VISITAN LAS BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE BOYACÁ

La Secretaría de Cultura y Patrimonio de Boyacá, la Coordinación Departamental de Bibliotecas Públicas, y la Biblioteca Nacional de Colombia, adelantan visitas a las bibliotecas públicas de los 123 municipios, con ‘Tutores y Promotores de Lectura’.

Se indicó que un total de 127 centros culturales recibirán a los profesionales, quienes les ayudarán a verificar sus condiciones de funcionamiento.

En los últimos días, la Biblioteca Departamental Eduardo Torres Quintero y otras más del departamento contaron con la presencia de profesionales de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas, quienes acudieron a estos centros culturales con el fin de verificar las condiciones implementadas para recibir nuevamente a los lectores.
+*********************

PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR RECOMIENDA A LOS OPERADORES REALIZAR UNA BUENA DISPOSICIÓN FINAL A LOS ALIMENTOS NO APTOS PARA EL CONSUMO DE LOS ESTUDIANTES


El Programa de Alimentación Escolar PAE hizo un llamado a los operadores del Programa para que se realice una óptima disposición final de los alimentos que no son aptos para el consumo de los estudiantes a fin de no propiciar mal informaciones sobre el trabajo que se hace sobre este y otros temas del -PAE-.

El anuncio se hizo luego de la visita realizada por el equipo supervisor -PAE- al municipio de Chiquinquirá donde la comunidad denunció que encontraron unas bolsas con productos, no entregados a los estudiantes, en las calles de la Ciudad Mariana.
El PAE recomienda dar estricto cumplimento al Plan de Saneamiento Básico para evitar inconvenientes y desinfomaciones.

+*********************

BOYACÁ A LA EXPECTATIVA POR LAS 26 INSTITUCIONES EDUCATIVAS INICIADAS DESDE EL 2016 Y QUE AÚN NO SE ENTREGAN AL SERVICIO

La Gobernación asegura, una vez más, que tanto para la construcción de la Institución Educativa ‘Divino Niño’ de Úmbita, como para las 25 obras restantes de Boyacá, los recursos están asegurados y comprometidos con recursos del presupuesto departamental.

Sobre la citada obra de Úmbita, se sabe que desde el año 2016, se firmó el convenio entre el Ministerio de Educación y la Gobernación de Boyacá pero se asegura que esta obra y las otras 25 han tenido inconvenientes.
Buena parte de la culpa se asigna a la pandemia por parte de la Gobernación, lo que originó el retraso las construcciones por más de un año. Otro factor fue el Paro Nacional que también afectó el proyecto y en este momento hay una serie de retrasos adicionales por diferentes temas y se está construyendo a un ritmo lento.
Sobre la fecha de finalización de la obra, la Gobernación anunció la entrega para el 25 de noviembre de 2021.
+************************
VIGÉSIMO CONGRESO DE ACOLTÉS 2021 ES EN PAIPA

Se espera que asistan a Paipa de forma presencial, cerca de 300 empresarios y de manera virtual se vinculen unos 500.

Con la participación de cerca de 800 empresarios de todo el país, se llevará a cabo en Paipa del 13 al 15 de octubre, el 20° Congreso Nacional del Transporte Turístico, Escolar, Empresarial y Usuarios de la Salud, con el slogan “Un reencuentro para fortalecernos”.

El evento es Organizado por la Asociación Colombiana del Transporte Terrestre Automotor Especial, ACOLTÉS. Busca dar continuidad al proceso de transformación en el que día a día se enfrenta el sector, el cual por causa de la pandemia del COVID-19 se ha visto seriamente afectado.

Este encuentro empresarial que tendrá lugar en el Estelar Paipa Hotel & Centro de Convenciones, congregará a los diferentes actores que hacen parte de este importante renglón económico y de servicios, que pese a las dificultades económicas y sociales por las que está pasando se mantiene activo.

Los empresarios que asistan al evento en 2021, podrán comprar los vehículos de servicio público que se expongan, sin IVA y con precios y descuentos especiales.

Fuente: Cecilia Salazar Martínez INFORMATIVO BOYACA RADIO PRENSA

Esta noticia la leyeron 29918 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


INFORMATIVO BOYACA RADIO PRENSA (91)