Boyacá

 sábado 09 de octubre de 2021

 

INFORMATIVO BOYACA RADIO PRENSA (92)

Foto: Boyaca Radio.com

Resumen informativo de Boyacá, Colombia y el mundo.

Esta noticia la leyeron 29917 personas

8 de Octubre de 2021 (2)

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y PEDAGOGÍA

la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia – UPTC, rfealiza el Sexto Congreso Internacional de Investigación y Pedagogía, del 11 al 15 de octubre, de manera virtual y con temas referentes a la Educación Contemporánea con nuevos escenarios, nuevos sujetos y nuevas escuelas.
El evento contará con la presencia de conferencistas, panelistas, directivos docentes y docentes de alta trayectoria nacional e internacional y la Secretaría de Educación de Boyacá participará los días 12 y 13 de octubre del presente con dos mesas de experiencias pedagógicas innovadoras.
La Secretaría de Educación confirmó la participación activa de
-supervisores de educación,
-directores de núcleo educativo,
-rectores, coordinadores y
-docentes de las instituciones educativas de los municipios no certificados del departamento de Boyacá,

+*****************

EN EQUIPO SE ADELANTARÁ MANTENIMIENTO DE LA VÍA ARCABUCO – GACHANTIVÁ – VILLA DE LEYVA

A partir del 19 de octubre comenzará el mejoramiento de la vía Arcabuco - Gachantivá - Villa de Leyva, con mantenimiento, a través del trabajo en equipo, y recursos de los tres municipios, de la Gobernación de Boyacá de la empresa privada y mano de obra de las comunidades.

Los aportes se concretan de la siguiente manera:
- la Gobernación de Boyacá aportará un combo de maquinaria amarilla.
-las tareas de limpieza de cunetas y afirmado de la banca, contarán con la maquinaria de los tres municipios.
-la empresa privada colaborará con el suministro y transporte de material de recebo
-las comunidades se encargarán de la rosería de zonas baldías.

+***************************

INICIA CAMPÈONATO NACIONAL SUB 18 DE BALONCESTO, LUEGO DEL PRIMER CAMPEONATO NACIONAL 3×3 REALIZADO EN TUNJA.

Este sábado se dará inicio a uno de los torneos más importantes del calendario de baloncesto: el Campeonato Nacional sub 18, que tendrá lugar del 09 al 16 de octubre, en la Villa Olímpica de Tunja, sin ningún costo para el público.

Es de anotar que, con el apoyo de la Federación Colombiana de Baloncesto, culminó el Primer Campeonato Nacional de 3x3 que se disputó en el coliseo municipal de la Villa Olímpica de Tunja en el cual participaron 40 deportistas y 21 delegaciones dejando como campeones a los departamentos de Antioquia en la rama Femenina y a Bogotá (Piratas) en la masculina.

Es un certamen que se necesitaba para poder acceder a los Juegos Panamericanos de Cali; igualmente, de este evento se conformará la selección de jugadores que hará parte de la selección Colombia de Baloncesto, Manifestó Jorge Armando García, presidente de la Federación Colombiana de Baloncesto.

Los departamentos de Santander y Valle ocuparon el segundo y tercer puesto respectivamente en masculino, mientras que por las damas lo hicieron Bogotá (Piratas) y el departamento de Antioquia (B).

El equipo de Boyacá se ubicó séptimo del certamen.


+************************

ALERTA SOBRE PRESUNTAS ESTAFAS POR CARGOS EN LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOYACÁ

Las denuncias fueron interpuestas ante la Fiscalía General de la Nación al conocerse que personas inescrupulosas se están haciendo pasar por funcionarios de la entidad para cobrar por supuestas vinculaciones con Contratos de Prestación de Servicios -CPS-.

La Secretaría de Educación aclara que no existe en la planta de personal el cargo de Jefe de Provisionalidades, que es desde donde los timadores se han valido para abusar de las necesidades de varios ciudadanos que creen en sus engaños a cambio de un cargo en esa dependencia.
De acuerdo con lo anterior, esta Secretaría reitera su advertencia para denunciar los casos que se han venido presentando en el Sistema de Atención al Ciudadano -SAC-

+******************


EN TUNJA SE FIRMA PACTO POR LA CALIDAD Y SEGURIDAD EN EL SERVICIO DE TAXI A LA CIUDADANÍA

En el evento que fue precedido por el Alcalde Alejandro Fúneme, se socializó la implementación del sistema de seguridad a prestadores a través de botones de pánico, entre otros compromisos.

En una extensa mesa de trabajo en la que el Alcalde de Tunja Alejandro Fúneme, los secretarios de Tránsito, Gobierno y Tics, y el comandante de la Policía Metropolitana Cr. Henry Yesid Bello,
-se dialogó abiertamente con empresas, propietarios y conductores del servicio público de transporte individual en vehículos tipo taxi, en donde se socializó la iniciativa de la Administración Municipal para seguir fortaleciendo las garantías de seguridad al gremio y a los ciudadanos usuarios del servicio, a través de la implementación de un sistema de monitoreo y alarmas frente a eventos de seguridad física con la ayuda de botones de pánico, para así, mejorar el tiempo de reacción de las autoridades para atender este tipo de situaciones.

Adicional a este proyecto, se lograron acuerdos que benefician tanto a la comunidad, como a los prestadores, los cuales, se pueden resumir así:

✔️Plan piloto de implementación de un sistema de seguridad para taxistas, a través de botones de pánico
✔Plan de intervenciones a la infraestructura para movilidad, mantenimiento y mejoramiento de la malla vial, incluyendo inversiones en señalización y semaforización durante lo que queda de 2021 y durante 2022.
✔Evaluación permanente de cobertura y nivel de servicio, y planes de choque para mejorar la prestación en el Nuevo Terminal, Complejo de mercado del Sur, centros comerciales, y en horarios nocturnos, así como, en días domingos y festivos.
✔Apertura de mesas de trabajo permanentes para evaluación de la prestación del servicio, y el compromiso de la implementación de los Planes de Movilidad Empresarial con el acompañamiento de la Secretaría de Tránsito y Transporte.
✔️Actualización de parámetros para la fijación de las tarifas del servicio público individual.

En cuanto al ajuste de las tarifas, el cual, no se realizaba desde el primer semestre de 2018, luego del análisis multicriterio, se establecieron los siguientes parámetros operacionales, aplicables a partir de la calibración del taxímetro, y la actualización y porte de las calcomanías y las tarjetas de control en todos los vehículos.

VALOR DE LA TARIFA MINIMA $ 4.200,00
VALOR DE LA UNIDAD O CAIDA (Cada 100 Metros) $ 83,00
VALOR POR TIEMPO DETENIDO (Cada 30 Segundos) $ 74,00
VALOR RECARDO POR LLAMADA $ 500,00
VALOR RECARGO NOCTURNO, DOMINICAL Y FESTIVOS $ 500,00
HORARIO RECARGO NOTURNO De 08:00 p.m. a 05:00 a.m.

Al finalizar el encuentro el mandatario, el Secretario de Tránsito y Transporte, los prestadores y los gerentes de las empresas habilitadas para el servicio, firmaron el PACTO POR LA CALIDAD Y SEGURIDAD EN EL SERVICIO DE TAXI A LA CIUDADANÍA, una iniciativa para garantizar la mejora continua hacia la excelencia en la prestación del servicio para propios y visitantes de La Capital.


+************************

EN EL DÍA MUNDIAL DEL HUEVO, LA FUNDACIÓN COLOMBIANA DEL CORAZÓN LE HA DADO EL AVAL A ESTE ALIMENTO COMO CARDIO PROTECTOR

El consumo de huevo, además de su alto valor nutritivo por el aporte que tiene en proteínas, vitaminas del grupo A y B, minerales como el hierro, cuyo origen animal permite una fácil absorción, ahora también es un alimento cardio protector.

Así lo afirma la Fundación Colombiana del Corazón - FCC, entidad que pertenece a la Sociedad Colombiana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, que ha dado el aval al huevo como un alimento que protege el corazón. El pronunciamiento oficial se hace en marco de la celebración del Día Mundial del Huevo y después de una serie de estudios realizados sobre el producto y la industria avícola que lo produce. Para ello, se realizaron una serie de revisiones documentales y la visita a dos de las principales granjas que producen huevo en Colombia y un análisis de estudios sobre el tema. La revisión estuvo a cargo de profesionales de la salud que hacen parte de la Fundación.

Esta es una de las mejores noticias que Fenavi comparte con los colombianos en el marco de la celebración del Día Mundial del Huevo. Un grupo de profesionales de la Fundación Colombiana del Corazón, una de las instituciones más prestigiosas del país, considera que el consumo de huevo previene las enfermedades cardiovasculares.

+**********************


Fuente: Cecilia Salazar Martínez INFORMATIVO BOYACA RADIO PRENSA

Esta noticia la leyeron 29917 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


INFORMATIVO BOYACA RADIO PRENSA (92)