Boyacá

 viernes 08 de octubre de 2021

 

INFORMATIVO BOYACA RADIO PRENSA (90)

Foto: Boyaca Radio.com

Resumen informativo de Boyacá, Colombia y el mundo.

Esta noticia la leyeron 29911 personas

7 DE OCTUBRE DEL 2021 (2)

TUNJA Y VILLA DE LEYVA RECIBEN LAS 500 MEGAS SIMÉTRICAS DE INTERNET CON MOVISTAR

Movistar informòó que en el despliegue de Fibra Óptica en Tunja y Villa de Leyva cuentan ya con la capacidad de brindar velocidades de navegación de 500 megas de Internet, con una velocidad de entrada ahora de 300 megas para todo el país.

La Fibra Óptica que se ofrece, permite la conexión de múltiples dispositivos sin pérdida de velocidad y con la más baja latencia, lo cual es ideal para:
- jugar en línea,
-videoconferencias y
-eventos en vivo, ya que no genera retrasos.

Asimismo, cuenta con un “Smart WiFi”, que es una App que permite gestionar la conexión inalámbrica desde el celular, para cambiar la clave, bloquear dispositivos conectados sin autorización, crear redes temporales para invitados y prender y apagar la conexión.

+****************

COMPARTEN MONEDA DEL BICENTENARIO EN LOS 200 AÑOS DEL DEPARTAMENTO DE BOYACÁ

El Banco de la República hizo la presentación de la moneda acuñada en honor al departamento de Boyacá que conmemora los 200 años de fundación. Son 500.000 monedas, de las cuales 7.200 están destinadas para ser distribuidas en Boyacá.

Es una moneda de colección de 10.000 pesos, que también puede circular y tener cambio, Es la representación del actuar de colombianos patriotas, que tuvieron que atravesar los llanos en la cordillera oriental, a través del páramo de Pisba y luego tener diversas batallas, como la del Pantano de Vargas y la del Puente de Boyacá, para sellar la Independencia de Colombia.

Las personas interesadas en tener esta moneda pueden ir a la página web del Banco de la República, sacar su cita e ir a comprar esta moneda recordatoria. Se venden máximo cinco unidades por persona.

La presentación oficial se compartió por parte del Banco de la República al Gobernador del Departamento y a los 123 alcaldes de Boyacá.

+***************

EN TUNJA HAY DISPONIBLES 11.130 DOSIS DE JANSSEN CON Y SIN AGENDAMIENTO PARA PERSONAS DE 18 AÑOS EN ADELANTE

La Administración Municipal, ,viene llamando a las personas que aún no se han vacunado contra Covid-19, para que se acerquen a los puntos habilitados y reciban la dosis única del biológico de Janssen.

La secretaría de Protección Social, confimó que el Ministerio de Salud asignó 11.130 dosis de Janssen para continuar con el proceso de vacunación contra Covid-19 en la ciudad, para personas de 18 años en adelante que hacen parte de todas las etapas habilitadas en el Plan Nacional de Vacunación.

Quienes reciban la dosis de Janssen, quedan con esquema completo, ya que es única dosis, por esta razón la Alcaldía invita a todas las personas para que se contacten con sus EPS para agendar cita o acudan a los puntos especiales donde se aplicará la vacuna sin agendamiento, solo a través de la asignación de turno con ficha.

Los puntos habilitados para aplicar estas vacunas son:
Viva, IPS Nieves, Ferrocarriles, Patinódromo Tunja, todas las EPS, Hospital Metropolitano, UniBoyacá, UPTC, Universidad Juan de Castellanos, Policlínica, Dispensario del Batallón y Cruz Roja. Asi mismo hay servicio para estudiantes universitarios, la Policía, el Ejército y Personas privadas de la libertad.

Finalmente, se reitera la invitación a quienes no se han vacunado, para que consulten el cronograma dispuesto y logren la inmunización, especialmente a personas mayores de 40 años, ya que se está ad portas de un cuarto pico de la pandemia y la vacuna es la mejor forma de prevenir los efectos graves de la enfermedad, esto sumado al uso de tapabocas, lavado de manos y el distanciamiento social.


+********************

CORPOBOYACÁ TRABAJA POR LA PROTECCIÓN DE LAS AVES
Desde la oficina de Ecosistemas y Gestión Ambiental y la oficina de Cultura y Participación Ambiental de Corpoboyacá, se implementa la estrategia BOSQUES COMUNIDADES Y AVES, acción que ha generado la distribución de 20.000 ejemplares de la cartilla para colorear de las aves endémicas y amenazadas en el departamento, como herramienta de sensibilización a la comunidad boyacense.

Es de anotar que Boyacá registra una cifra superior de 900 especies de aves, según datos de la plataforma de ciencia ciudadana de EBIRD Colombia.
En la jurisdicción de Corpoboyacá se ha identificado: 23 especies en categorías de amenaza y 21 especies endémicas, por tal razón, la entidad asume el compromiso de establecer estrategias de conservación, educación ambiental y acciones para destacar la importancia de proteger nuestra diversidad y los ecosistemas de la jurisdicción.

+***************

PROGRAMAN JORNADA DE VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA EN PUERTO BOYACÁ


Este viernes 8 de octubre y durante una semana, se espera vacunar a más de 10 mil perros y gatos del municipio, contra la rabia, como única alternativa para prevenir esta mortal enfermedad.

La Secretaría de Salud recorre todos los sectores del municipio, aplicándoles el biológico a estos animales, como una actividad del Programa de Zoonosis, de la Secretaría de Salud de Boyacá.

En forma paralela, se dictan charlas educativas sobre la tenencia responsable de animales de compañía, su manejo, control y obligación como ciudadanos de darles un buen trato.
+*************************


CONVOCATORIAS BOYACÁ BIO ABORDARÁ EL TEMA “PAPAS ANCESTRALES”

Dentro de una inversión de recursos, provenientes de Ciencia, Tecnología e Innovación del Departamento que supera los 14.900 millones de pesos, la estrategia de desarrollo sostenible Boyacá BIO, realizará la Convocatoria de Innovación, con el tema: “Procesos biotecnológicos y agrícolas para el cultivo de materiales limpios de variedades ancestrales de papa”, para rescatar algunas variedades del tubérculo.

En esta ocasión, la caracterización de la diversidad genética de la papa ancestral y las relaciones moleculares de sus variedades fueron realizadas por la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.

En este proceso, contaron con el acompañamiento de Tesoros Nativos S.A.S, y las Alcadías de Chiscas y Ventaquemada.

Se indica que para establecer cultivos comerciales de las variedades caracterizadas:
-se requiere la limpieza de patógenos y evaluación en campo.
-estar atentos a cada etapa del proyecto, con laboratorio, campo y comunidad.

+******************

Fuente: Cecilia Salazar Martínez INFORMATIVO BOYACA RADIO PRENSA

Esta noticia la leyeron 29911 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


INFORMATIVO BOYACA RADIO PRENSA (90)