Boyacá

 sábado 04 de septiembre de 2021

 

INFORMATIVO BOYACA RADIO PRENSA (45)

Foto: Boyacá radio.com

Resumen informativo de Boyacá, Colombia y el mundo.

Esta noticia la leyeron 29915 personas

BOYACÁ BUSCA GARANTIZAR LA CALIDAD EN ALIMENTACIÓN ESCOLAR

Para atender los requerimientos del Ministerio de Educación Nacional y los entes de control como la Procuraduría General de la Nación y la Contraloría General de la República, la Gobernación de Boyacá se vió en la necesidad de redoblar esfuerzos para supervisar que las raciones lleguen en las mejores condiciones a los niños y niñas del departamento.

Al respecto, la gobernación dice que avanza en un trabajo que permita que todos los niños y niñas que reciben la alimentación escolar, accedan a las raciones de manera saludable y segura.

Es de anotar que en la actualidad se entregan 137.500 raciones y para ello el departamento ha destinado 86.000 millones de pesos para brindar el suplemento alimentario a los estudiantes boyacenses que, para muchos niños y niñas, se convierte en el único alimento del día. La directriz es no permitir ningún error en estos suministros.

Por su parte el Comité Técnico de Seguimiento Operativo Departamental al Programa Alimentario Escolar, informa que:
-se cambió el tipo de ración que se entrega a los estudiantes boyacenses. A partir del 24 de Agosto se inició la entrega de Ración Preparada en Sitio o Ración Industrializada, de acuerdo con las condiciones de salubridad de las sedes, la cantidad de estudiantes en alternancia y los protocolos de bioseguridad.
-El propósito es entregar Ración Preparada en Sitio en todas las instituciones educativas oficiales, con el propósito de beneficiar a los niños, niñas, jóvenes y adolescentes del departamento con un complemento alimentario escolar que les aporte los nutrientes necesarios para su adecuado desarrollo.
-Se hace un llamado a los alcaldes de los 123 municipios y a los directivos docentes de las 254 instituciones educativas oficiales del departamento de Boyacá para que adecúen los restaurantes escolares y se pueda entregar Ración Preparada en Sitio, tipo almuerzo, a los estudiantes del territorio boyacense.

+************************

EN LA PROVINCIA DE SUGAMUXI SE REALIZÓ CONSEJO DE SEGURIDAD DEPARTAMENTAL AMPLIADO

En Sogamoso se realizó un Consejo de Seguridad Ampliado con las autoridades y alcaldes de la región para tratar las problemáticas que se han presentado y adquirir compromisos respecto a mejorar la tranquilidad en la provincia de Sugamuxi.

Luego de escuchar a cada uno de los mandatarios locales se establecieron, entre otros, los siguientes compromisos:
-Se solicita al Comandante de Policía del departamento nombrar un comandante estable para el Segundo Distrito de Policía, con sede en Sogamoso para que participe en el Consejo Departamental de Seguridad y en el análisis de la situación de orden público y migratorio.
- El Comando de Policía de Boyacá trasladará 15 unidades para Sogamoso; y, un grupo de telemática estará en ciudad para revisar las 61 cámaras de seguridad existentes.
- Se hará un plan de contingencia con el Comando Situacional. Para cada municipio se trasladará un grupo desde Tunja. Serán alrededor de 30 policías, entre carabineros, turismo, infancia y adolescencia, ambiental e inteligencia, quienes estarán en cada población, previa coordinación con los alcaldes, para organizar una estrategia y resolver los asuntos que aquejan a cada una de las comunidades. Con la Policía de Carreteras, entre tanto, se van hacer operativos por las vías de la provincia.
- Se carnetizará a motociclistas y ciclistas, y se hará un registro de las partes de sus vehículos para evitar su comercialización si llegan a ser hurtados.
-Se hará patrullaje en zona rurales y en vías de los diferentes municipios para identificar a las personas que estén recorriendo la provincia.
- Migración Colombia se desplazará a la provincia para identificar a los migrantes con huellas y registro fotográfico en pro de regularizarlos. Además, se conformará un grupo desde Bogotá para trabajar el tema migratorio en la zona.

+******************

COMPARTEN INVESTIGACIÓN SOBRE PRODUCTO TURÍSTICO PARA LA PROVINCIA NORTE

Un trabajo de investigación sobre el desarrollo del producto turístico para la provincia Norte, fue realizado por la Cámara de Comercio de Duitama y la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, y éste fue compartido a través de la Secretaría de Turismo de Boyacá, en el municipio de Boavita.

Asistieron: los integrantes del Consejo Provincial de Turismo, empresarios, autoridades municipales y líderes sociales.

El producto turístico se denomina ‘Tesoro natural con esencia campesina’; cubre a los municipios de: La Uvita, Susacón, Soatá, San Mateo y Tipacoque, con los siguientes capítulos:
-su gastronomía,
-la oportunidad para el avistamiento de aves,
-el senderismo con recorridos de corta duración, y,
-el turismo comunitario.

+*************************************


ESTUDIANTES DE COLEGIOS BOYACENSES APRENDEN EL VALOR DE LA INVESTIGACIÓN EN TURISMO

La Tercera conferencia del programa 'Formando Saberes: Jóvenes para el futuro’, se realizó con intervención del docente investigador de la Universidad Minuto de Dios, Jorge Alexander Mora, quien habló sobre la importancia de la investigación en turismo, y fue dirigida a la comunidad educativa de los Colegios Amigos del Turismo.

Estas charlas son promovidas por la Gobernación de Boyacá a través de las Secretarías de Turismo, Cultura y Patrimonio, Educación, TIC, Agricultura, Ambiente y la Dirección de Juventudes

Se trata de buscar interés en los jóvenes para identificar ideas significativas sobre alguna problemática del sector, y motivarlos para que propongan acciones que fortalezcan los diferentes territorios del departamento.

En los Colegios Amigos del Turismo se busca fomentar procesos investigativos que, por una parte, aporten soluciones a las problemáticas de las comunidades y, por otra, brinden alternativas de desarrollo turístico.

+*********************

LAS MUJERES SON PROTAGONISTAS DEL PROGRAMA “QUIERO MI TIENDA VIRTUAL”

Las mujeres representan la mayoría de los beneficiados del programa, con 56 % del total de los empresarios y emprendedores.

Más de 3.600 empresarias y emprendedoras del país dijeron "Quiero Mi Tienda Virtual", y hoy se encuentran en proceso de implementar el comercio electrónico como canal de ventas de sus negocios. Mujeres que vieron en las ventas en línea la mejor opción para impulsar sus negocios y llegar a nuevos mercados.

Ellas representan la mayoría de los beneficiarios, con el 56 % del total del programa Quiero Mi Tienda Virtual, desarrollado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), que entregará 6.400 tiendas virtuales para fortalecer el sector comercial del país y apoyar a los empresarios en su proceso de reactivación económica.

Las mujeres seleccionadas como beneficiarias ya iniciaron el proceso de implementación de sus tiendas, así como las formaciones orientadas al fortalecimiento de sus habilidades digitales para optimizar el aprovechamiento de la herramienta.

Con este programa se están beneficiando a mujeres con edades entre los 18 y los 71 años, ubicadas en 30 departamentos.

+*****************************

INSCRIPCIONES ABIERTAS EN TUNJA PARA EL PROGRAMA FAMILIAS EN ACCIÓN

Las inscripciones del Programa Familias en Acción se realizarán en Tunja en la Casa Tomasina ubicada en la Cra 9 con calle 21, únicamente para los hogares que se encuentren focalizados hasta el 30 de octubre de 2021.

Los beneficiados deberán presentar los siguientes requisitos:
- Copia de los Registros Civiles Legibles de todos los menores, sin enmendaduras ni tachones
-Copia de las Tarjetas de Identidad legibles y
-Presentar la Cédula Original del Titular y la copia de la misma

Las inscripciones se realizarán del 2 de septiembre al 30 de octubre de 2021, de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m., de lunes a viernes.

Para esta diligencia se dispone de pico y cédula, de acuerdo al último digito de la cédula de la titular, así:
- Del 2 al 4 de septiembre de 2021, para quienes el último digito de la Cédula es 1,
- Del 6 al 11 de septiembre de 2021, para las Cédulas terminadas en 2
- Del 13 al 18 de septiembre de 2021, para las Cédulas terminadas en 3
- Del 20 al 25 de septiembre de 2021, para las Cédulas terminadas en 4
- Del 27 septiembre al 02 de octubre de 2021, para las Cédulas terminadas en 5
- Del 04 al 9 de octubre de 2021, para las Cédulas terminadas en 6
-Del 11 al 16 de octubre de 2021, para las Cédulas terminadas en 7
- Del 18 al 23 de octubre de 2021, para las Cédulas terminadas en 8
- Del 25 al 30 de octubre de 2021, para las Cédulas terminadas en 9 Y 0
-Del 25 al 30 de octubre, se atenderá a las personas que no se acercaron en las fechas establecidas por algún inconveniente que se les haya presentado.

+*****************************

Fuente: Cecilia Salazar Martínez

Esta noticia la leyeron 29915 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


INFORMATIVO BOYACA RADIO PRENSA (45)