Nación

 sábado 26 de junio de 2021

 

Cajas de compensación familiar podrán realizar capacitaciones con recursos propios

Foto: Comfaboy

Expiden decreto 689 de junio de 2021, según el cual, los programas de capacitación deben cumplir con pertinencia, oportunidad y cobertura

Esta noticia la leyeron 30242 personas

Se compartió el decreto 689 del 24 de junio 2021 del Ministerio de Trabajo, con el que se desarrolla la facultad contenida en la Ley de Emprendimiento para que las cajas de compensación puedan ofrecer programas de capacitación dirigidos a sus afiliados, con cargo a recursos propios.

De acuerdo con el decreto, los lineamientos de los programas deben contener tres aspectos clave: pertinencia, oportunidad y cobertura.

En el primero de ellos, los resultados de la formación deben ser compatibles con las exigencias sociales, económicas, políticas y culturales. El segundo, relacionado con la oportunidad, se debe generar la posibilidad de acceso de un trabajador activo en una empresa para ingresar al programa de capacitación; y, por último, se deben disminuir las brechas de capital humano en competencias específicas y transversales.

Los recursos para las capacitaciones e impulsar el emprendimiento en Colombia, a través de las cajas de compensación familiar, se destinarán del Fondo de Solidaridad de Fomento al Empleo y Protección al Cesante, FOSFEC, que estén a cargo de las mismas.

Así mismo, las cajas de compensación familiar deben cumplir con diseñar programas de educación formal e informal para el trabajo, ofrecidos directamente o a través de alianzas a las empresas afiliadas, enfocados al fortalecimiento de las habilidades y competencias laborales de los trabajadores y sus beneficiarios.

Así, habilita los servicios de fomento y desarrollo empresarial que se ejecutarán a través de las cajas de compensación familiar.

La capacitación ofrecida por las cajas de compensación familiar tiene el objetivo de preparar, desarrollar y complementar las capacidades de los trabajadores activos en el desempeño de sus funciones laborales específicas.

Lo anterior, con el fin de mejorar la productividad del recurso humano de las empresas afiliadas al Sistema de Subsidio Familiar a través de una caja de compensación familiar, respondiendo a las características productivas de sus regiones

Fuente: Boyacá Radio PRENSA -Cecilia- con información del MinTrabajo

Esta noticia la leyeron 30242 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Cajas de compensación familiar podrán realizar capacitaciones con recursos propios