Gob. de Boyacá

 martes 18 de mayo de 2021

 

Continúa la implementación de los Consejos Territoriales de Paz en los municipios boyacenses

Foto: Gobernación de Boyacá

“Es prioritaria la estrategia de las cinco R: Reducir, Reparar, Recuperar, Reutilizar y Reciclar”: Secretario de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Boyacá.

Esta noticia la leyeron 30238 personas

La Secretaría de Gobierno y Acción Comunal del departamento, desde la Dirección de Diálogo Social y Convivencia, continúa apoyando a los municipios en la organización y puesta en marcha de los Consejos Territoriales de Paz, Reconciliación y Convivencia en los 123 municipios de Boyacá.

Héctor Camilo Barreto Garzón, profesional universitario, indicó que durante este trimestre adelantan el acompañamiento para la creación de los Consejos Territoriales de Paz en Motavita, Guacamayas, Chinavita, Macanal, Iza, Tópaga, Miraflores, Berbeo y Páez.

“Estamos trabajando de la mano con los alcaldes de estas poblaciones y sus secretarios de Gobierno. Agradecemos su apoyo, pues nos han colaborado en la radicación de estos proyectos de acuerdo en los Concejos municipales. Así, se ha trabajado mancomunadamente entre la Gobernación de Boyacá y los entes territoriales”, señaló Barreto.

Agregó que en estas localidades ya se radicó el proyecto de acuerdo, para lo cual se hicieron mesas de trabajo entre la Dirección de Diálogo Social del departamento con las administraciones municipales.

Desde la Gobernación se continuará haciendo el acompañamiento a los equipos de trabajo de estas poblaciones para realizar la sustentación en las sesiones de los Concejos municipales. Luego de los debates y aprobación, pasará a sanción de los alcaldes para hacer la implementación de los Consejos Territoriales de Paz.

“En este momento, lo más importante es contar con la aprobación de los proyectos de acuerdo en los Concejos municipales. Este ha sido un trabajo liderado por el gobernador Ramiro Barragán, la secretaria de Gobierno, Ofelia Niño y el director de Diálogo Social, Servilio Caicedo”, manifestó el profesional.

Hasta el momento, en Boyacá, han sido creados 60 Consejos Territoriales de Paz, Reconciliación y Convivencia. Este trimestre, entre tanto, se está trabajando con estos nueve municipios, pero también se labora con otras poblaciones para realizar los procesos de creación. Adicionalmente, en las localidades donde los procesos van más adelantados el esfuerzo está encaminado en su activación.

La meta para el 2021 en el departamento es implementar entre 15 y 20 Consejos de Paz en los municipios, a parte de los 60 ya creados. No obstante, se espera que, con el apoyo de los alcaldes, sus secretarios de Gobierno y los concejos municipales, se pueda, incluso, superar esa expectativa.

Desde la Dirección de Diálogo Social fueron organizados todos los insumos necesarios para facilitarle el trabajo a las administraciones municipales interesadas en la creación de sus Consejos de Paz. Los interesados pueden escribir al correo electrónico dirección.convivencia@boyaca.gov.co o comunicarse con los profesionales Álvaro Acevedo o Camilo Barreto al celular 3123690071.

“Invitamos a todos los alcaldes de los municipios que aún no han iniciado con este proceso, para que se animen y se comuniquen con nosotros, ya que el Consejo de Paz es consultor y asesor para los entes territoriales. El llamado también es para que aquellos municipios que ya los tienen creados, los activen”, precisó.

Fuente: Gobernación de Boyacá

Esta noticia la leyeron 30238 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Continúa la implementación de los Consejos Territoriales de Paz en los municipios boyacenses