Nación

 lunes 26 de abril de 2021

 

Fecode se suma al paro nacional y anuncia cese de actividades este 28 de abril

Foto: Infobae

Expectativa por la anunciada movilización organizada y cacerolazo nacional en contra de la reforma tributaria y el recrudecimiento de la violencia en el país.

Esta noticia la leyeron 29958 personas

La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode), no está en contra de las clases presenciales, quiere volver a las aulas pero exige condiciones de bioseguridad seguras.

Para el paro nacional de 24 horas del 28 de abril, el magisterio sale a la calle con medidas de bioseguridad y atendiendo los contextos en cada sitio del país.

El magisterio exige ser atendido por el Gobierno para que inviertan recursos en las instituciones educativas públicas en materia de bioseguridad. Se indica que son pocos los colegios donde se han implementado las medidas de bioseguridad, porque casi todos los establecimientos en esas condiciones son privados.

Fecode asegura que si hay las condiciones con protocolos en las escuelas y establecimientos oficiales no tienen problemas para volver a la presencialidad, pero solicitan que no se arriesgue la vida de docentes, de los estudiantes, de las comunidades educativas. Asegura que en la actualidad en el país hay el 70 por ciento de escuelas sin servicio de agua potable, situación que ni siquiera permitiría el lavado de manos en los momentos que se requiere.

Fecode asegura, adicionalmente, que en el magisterio se ha contribuido sustancialmente a mantener normalidad en las clases y cita como ejemplos: la adecuación del currículo, los docentes se reinventaron, asumieron nuevos costos de servicios, especialmente, consumo de luz e internet, adquirieron materiales y herramientas pero no se dan las condiciones para la presencialidad porque por encima de todos está la vida de las personas.

En consecuencia y por ahora, la Fecode, anunció que el próximo 28 de abril cesará sus labores educativas presenciales y virtuales en cumplimiento del paro nacional convocado por diferentes sectores gremiales en el país, exigiendo ser atendidos por el Gobierno Nacional.

El magisterio se pronunciará en contra de la reforma tributaria que fue radicada ante el Congreso de la República y otras iniciativas legislativas, al considerar que estas 'atentan' contra los derechos de los ciudadanos.

"Exigir garantías, condiciones y recursos para la continuidad del año escolar en casa, universalización de la conectividad, inversiones urgentes requeridas para las adecuaciones y adaptaciones de las instituciones para una educación en condiciones dignas, con medidas de bioseguridad, salubridad, así como la aplicación de la vacuna del coronavirus a las maestras y maestros del país, previo al proceso de presencialidad”, son otras de sus motivaciones.

“El magisterio en acatamiento de las orientaciones anteriores se vincula suspendiendo todo tipo de actividad o trabajo académico pedagógico virtual y presencial”, aseguró Fecode.

El paro nacional del 28 de abril

Las actividades que se realizarán durante la jornada del próximo miércoles comenzarán con un comunicado a través de las redes sociales del magisterio a las 7:30 de la mañana, seguido por la concentración de los maestros en el parque Nacional de Bogotá a las 9:00 de la mañana con medidas de bioseguridad personal y colectiva para acompañar a las centrales obreras y demás sectores sociales en esta jornada.

Se prevé plantones a las 11:00 de la mañana frente a lugares emblemáticos, gobernaciones y alcaldías de las diferentes ciudades del país, sustituyendo las concentraciones por caravanas para terminar con un cacerolazo nacional a partir de las 6:00 de la tarde.

Fuente: Boyacá Radio PRENSA - Con información de Fecode

Esta noticia la leyeron 29958 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Fecode se suma al paro nacional y anuncia cese de actividades este 28 de abril