Mundo

 domingo 25 de abril de 2021

 

25 de abril: Día Internacional del Delegado

Foto: Naciones Unidas

Delegados con mascarilla y distancia social conversan antes de la conmemoración del 75 aniversario de las Naciones Unidas.

Esta noticia la leyeron 30234 personas

La pandemia hizo que los delegados de las Naciones Unidas modificaran su entorno de trabajo, pasando de negociar en persona a tener que tratar los asuntos virtualmente, en salas de conferencia separadas o sillas vacías.

Aún en estas circunstancias, los delegados, que representan a sus países, supieron adaptarse al nuevo entorno y seguir con su sólida tradición de diálogo y colaboración. En este Día Internacional del Delegado (25 de abril), reconocemos el papel crucial de esta figura en un momento en el que la cooperación internacional es más importante que nunca.

Los representantes de los pueblos del mundo

Los delegados dan vida a las Naciones Unidas. Sin ellos, esta Organización no sería lo que es. Negocian acuerdos y se coordinan con sus países de origen. Algunos forman alianzas, otros luchan por compromisos. De esa manera, encarnan el multilateralismo que la ONU representa.

Los delegados representan a sus países en reuniones en las Naciones Unidas. A menos que esté presente un político de mayor rango, ellos son los que hablan y votan en nombre de su país en la Asamblea General de las Naciones Unidas y en otros foros, como el Consejo de Seguridad. Los delegados son nombrados por sus países. Por lo tanto, siguen los intereses del gobierno al que sirven.

Para crear conciencia sobre el papel de los representantes y delegados de los Estados miembros ante las Naciones Unidas, la Asamblea General de las Naciones Unidas ha proclamado el 25 de abril como Día Internacional del Delegado.

Gracias a ellos las Naciones Unidas pueden luchar por sus objetivos, ya sea mantener la paz internacional, alentar el respeto por los derechos humanos y las libertades fundamentales, o promover un multilateralismo efectivo.

El Día Internacional del Delegado 2020 es especial por dos razones. Primero, el 25 de abril de 2020 es la primera vez que se celebra el Día Internacional de los Delegados. En segundo lugar, la celebración de 2020 también marca el hito del septuagésimo quinto aniversario de la Conferencia de San Francisco, un evento que sentó las bases de las Naciones Unidas.

Antecedentes

El Día Internacional del Delegado marca el aniversario del primer día de la Conferencia de San Francisco, también conocida como la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Organización Internacional.

El 25 de abril de 1945, delegados de cincuenta países se reunieron por primera vez en esta ciudad californiana. Tras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, su objetivo era establecer una organización que restaurara la paz mundial e instaurara reglas sobre el orden mundial de la posguerra.

Un total de 850 delegados participaron en esta conferencia, que duró dos meses. Representaban a más del ochenta por ciento de la población mundial, personas de todas las religiones y continentes del mundo: gente de todas las razas, religiones y continentes y todos resueltos a establecer una organización que conservara la paz y ayudara a crear un mundo mejor.

Dos meses después de la primera reunión, el 26 de junio de 1945, los representantes de los 50 países que asistieron a la conferencia firmaron la Carta de las Naciones Unidas. El acuerdo dio como resultado la creación de las Naciones Unidas, una organización que ahora comprende 193 Estados Miembros y sirve como el principal lugar internacional para el diálogo colectivo entre los delegados de sus Estados Miembros.

Polonia, que no tenía un gobierno en el momento de la conferencia, firmó la Carta más tarde, lo que eleva el número de Estados miembros fundadores a 51.

En su resolución 73/286 del 2 de abril de 2019, la Asamblea General recuerda el logro de la Conferencia de San Francisco y proclama el 25 de abril como Día Internacional del Delegado.

Fuente: Boyacá Radio PRENSA - Con información de Naciones Unidas

Esta noticia la leyeron 30234 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


25 de abril: Día Internacional del Delegado