Mundo

 viernes 23 de abril de 2021

 

El Español, idioma y herramienta de paz

Foto: Naciones Unidas

"El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha", es la obra emblemática de la lengua española.

Esta noticia la leyeron 30303 personas

El 23 de abril celebramos el español en las Naciones Unidas, un idioma que unifica a más de 500 millones de personas de diferentes culturas y países, tal cual recalca el Secretario General en su mensaje de felicitación. Únete con nosotros a las charlas y conciertos virtuales que hemos preparado en torno a este maravilloso idioma, así como a la promoción de esta lengua como herramienta para la paz, la igualdad, y la información fiable y accesible tan necesaria en estos días.

La ONU también habla con Ñ
El 23 de abril se celebra el "Día del Idioma Español en las Naciones Unidas" para concienciar al personal de la Organización, y al mundo en general, acerca de la historia, la cultura y el uso del español como idioma oficial.

La elección del día atiende al aniversario de la muerte del gran genio de las letras españolas, Miguel de Cervantes. Casualmente, la fecha de su fallecimiento coincide con la del más prestigioso dramaturgo inglés, William Shakespeare. De ahí que ambas lenguas compartan el día.

Creciente interés de los hispanohablantes por las Naciones Unidas
Las Naciones Unidas siempre han buscado maneras creativas de promover los idiomas oficiales en todas las esferas de su labor, entre las que por supuesto no podría faltar el español.

La Secretaría utiliza medios formales e informales para llegar tanto al público mundial como a su personal. Desde los servicios de interpretación y traducción, pasando por los programas de lenguas y comunicación para sus empleados o los servicios de comunicación externa multilingües (web, noticias y redes sociales).

En el caso del español también se cuenta con otra herramienta extraordinaria: el Grupo de Amigos del Español, un equipo fundado en 2013 por los 20 Estados miembros de habla hispana para coordinar y realizar actividades dirigidas a promocionar el uso y la difusión del español en la labor de la ONU.

Dicho grupo se creó por el creciente interés de los pueblos de habla hispana en la misión de las Naciones Unidas, lo cual ha venido impactando en las actividades de la Organización a través de mayores y sostenidas consultas, interacciones y demandas del público hispanoparlante de todo el planeta.

Fuente: Boyacá Radio PRENSA con información de Naciones Unidas

Esta noticia la leyeron 30303 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


El Español, idioma y herramienta de paz