Gob. de Boyacá

 lunes 29 de marzo de 2021

 

Plan de atención integral y cuidado del enfermo crónico es socializado por la Secretaría de Salud

Foto: Gobernación de Boyacá

El objetivo es articular esfuerzos con aseguradores en la consolidación e implementación del PAICEC.

Esta noticia la leyeron 29947 personas

La Dimensión Vida Saludable y Condiciones No Transmisibles de la Secretaría de Salud de Boyacà busca continuar el proceso de implementación del Plan de atención integral y cuidado del enfermo crónico, PAICEC, en el Departamento, a través de Rutas Integrales de Atención en Salud Cardiovascular (RIAS), con los diferentes actores, entre ellos, los aseguradores.

Según la referente de la Dimensión de Vida Saludable y Condiciones No Transmisibles, Martha Veira Andrade, el PAICEC y su sistema de información, es una estrategia de autoría e iniciativa boyacense, que se encuentra implementada en 95 de las IPS de la Red de prestadores del Departamento, lo que ha permitido operativizar la ruta de mantenimiento y promoción de salud cardiovascular, así como las rutas de evento específico para hipertensión y diabetes, con el fin de mejorar la gestión y cuidado de los pacientes crónicos en Boyacá.

De acuerdo con la referente, el Plan propone el desarrollo de seis elementos básicos que fueron definidos por la Organización Mundial de la Salud, OMS, como el apoyo al automanejo, diseño del sistema de atención, apoyo a la toma de decisiones, sistemas de información clínica, organización de la atención en salud y recursos y políticas comunitarias.

“Al implementar todos estos elementos se logra una interacción productiva entre un equipo de salud bien preparado, un paciente empoderado de su estado de salud y la participación activa de la comunidad, apoyados por políticas multisectoriales que logren un enfoque general de la prevención de las complicaciones de las enfermedades crónicas y el fortalecimiento y la promoción de la salud”, señaló Veira.

Agregó que el PAICEC incluye dos aspectos fundamentales, un modelo de cuidado crónico: modelo de atención en salud que propicia un manejo integrado de las enfermedades crónicas no transmisibles, que se centra en la relación de un paciente activado con un equipo de atención médica proactivo y preparado y además en el contexto de la atención primaria de salud, que se basa en una guía práctica para planificar y prestar servicios de alta calidad para las personas con enfermedad no transmisible o las personas con factores de riesgo.

Y un sistema de información clínico que permite la evaluación de la hipertensión arterial, la diabetes mellitus, el monitoreo de la función renal y el riesgo cardiovascular, realizando seguimiento a las acciones individuales de la Ruta Integral de Atención Cardiovascular, partiendo de la identificación y la gestión del riesgo cardiovascular y metabólico de la población mayor de 18 años, a través de las herramientas: “Conoce Tu Riesgo - Peso Saludable” para la detección temprana de enfermedad´ y “Toma el Control”, para la gestión operativa de las rutas de atención de hipertensión y diabetes´.

Fuente: Gobernación de Boyacá

Esta noticia la leyeron 29947 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Plan de atención integral y cuidado del enfermo crónico es socializado por la Secretaría de Salud