Nación

 sábado 09 de enero de 2021

 

Regresa el camping al Parque Embalse Neusa

Foto: CAR

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) anunció que desde este sábado 9 de enero regresa el camping al Parque Embalse Neusa luego de adoptar todos los protocolos de bioseguridad aprobados por los municipios de Tausa y Cogua.

Esta noticia la leyeron 29921 personas

El parque que comprende un área de 3.700 hectáreas de bosque alto andino y un embalse de 940 hectáreas, cuenta con 12 zonas delimitadas, cada una con un área de 25 m2 y una capacidad máxima para 4 personas, con lo cual se permitirá un aforo máximo de 48 personas por día.

“Es el destino ideal para quienes buscan un espacio libre en la naturaleza y desconectarse por completo de la rutina. Allí se pueden realizar actividades de senderismo, ciclo montañismo, camping, pesca, picnic, entre otras. El parque cuenta con los protocolos de bioseguridad aprobados. Es importante que las personas usen el tapabocas de forma permanente y tengan un kit de desinfección personal”, explicó Andrea Real Ramírez, directora Operativa de los parques CAR.

El servicio de camping se prestará los días sábados y domingos y tendrá un costo de $60 mil por persona que incluye servicio de alojamiento (1 a 2 noches), zona de camping, zona de fogata/hornilla, parqueadero, caminata ecológica guiada, recorrido en bicicleta, servicio de baños y duchas.

La CAR diseñó una programación especial que es opcional, para los dos días, desde las 3:00 de la tarde del sábado hasta las 12:00 de la tarde del domingo.

Día 1:
3:00 pm: Protocolos de bioseguridad y registro.
4:00 pm: Actividad rompe hielo.
5:00 pm: Instalación de camping.
6:00 pm: Fogata actividad de mitos y leyendas de la región.
8:00 pm: Cena (Libre).
9:00 pm: Cierre de actividades.

Día 2:
7:00 am: Desayuno (Libre).
8:00 am: Caminata ecológica guiada.
9:30 am: Reto ambiental.
10:00 am: Tiempo libre.
10:30 am: BiciCAR (ciclo paseo).
12:00 pm: Desmonte de camping.

Las personas interesadas pueden obtener más información o realizar las reservas a través del correo electrónico: fforeros@car.gov.co y/o al teléfono: 3107688072.

“Para que las personas puedan tener la mejor experiencia de camping hacemos algunas recomendaciones como llevar carpa, calzado apropiado, ropa cómoda para caminar y abrigada (tenis, botas, chaqueta, sombrero/cachucha), bloqueador solar, repelente, impermeable y/o sombrilla, y hacer uso adecuado y responsable de las instalaciones del parque. Si desean desayuno y/o cena, deben reservar”, explicó la funcionaria.

Dentro de las recomendaciones que realiza la Corporación también están: seguir las instrucciones que le indiquen los funcionarios del parque, aprovechar el agua con eficiencia y economía del lugar, respetar a otros visitantes y al personal del parque y dejar el parque en las mejores condiciones al finalizar la actividad.

Otro de los aspectos fundamentales a tener en cuenta son las normas de seguridad como no ingresar o consuma bebidas alcohólicas o sustancias psicoactivas en el parque, tener a los menores de edad siempre bajo la supervisión de un adulto responsable, no bañarse ni nadar en el espejo de agua, no acampar ni hacer fogatas en zonas no autorizadas, realizar una adecuada disposición de residuos sólidos en los puntos ecológicos, entre otras.

“La CAR no se hace responsable por lesiones personales causadas por la omisión de las normas, ni por la pérdida o robo de objetos de valor. En caso de una emergencia, es importante que las personas atiendan las recomendaciones del personal del parque y de las autoridades competentes”, aseguró la directora operativa de parques.

Normas a tener en cuenta
-Estacione su vehículo únicamente en las zonas establecidas y señalizadas.
-Evite exceder los niveles de ruido permitidos.
-No tale los árboles para realizar fogatas y/o asados, recuerde que estos se realizan en sitios autorizados.
-El ingreso de mascotas debe hacerse tomando las precauciones necesarias para minimizar riegos. Los caninos potencialmente peligrosos deben usar bozal y correa en todo momento.
-Recoja los desechos de sus mascotas y deposítelos en los puntos adecuados.
-En caso que se destinen las instalaciones del parque para el almuerzo o refrigerio por favor evite la utilización de poliestireno expandido (icopor). El ingreso de este material está prohibido en los Parques CAR.
-No extraiga material vegetal, ni animal.
-Evite rayar, grafitear o dañar el mobiliario.
-Mantenga las plantas, árboles y jardines en buen estado.

Fuente: Boyacá Radio PRENSA con información de la CAR

Esta noticia la leyeron 29921 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Regresa el camping al Parque Embalse Neusa