Nación

 lunes 04 de enero de 2021

 

“Estamos viviendo las consecuencias de un diciembre difícil” MinSalud

Foto: MinSalud

El viceministro de salud, Luis Alexander Moscoso se refirió a la situación actual del país frente a la pandemia por covid-19.

Esta noticia la leyeron 30232 personas

Ante las recientes medidas anunciadas por la Alcaldía de Bogotá de implementar cuarentena estricta en tres localidades de la capital del país, el viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, Luis Alexander Moscoso, expresó que "estamos viviendo las consecuencias de un diciembre muy difícil, en el cual un porcentaje de la población no acogió las recomendaciones".

Las reuniones familiares sin medidas de protección, sitios con aglomeración y sin cumplir los protocolos de bioseguridad tienen al país dividido en tres grandes grupos de ciudades, según explicó Moscoso.

El primero presenta una curva con tendencia estable hacia la baja; el segundo sigue en un pico alto pero con disminución inicial de casos que se espera se refleje en la disminución futura de ocupación UCI; el tercer grupo es donde se presentan dificultades por crecimiento de casos y alta ocupación de unidades de cuidado intensivo, en el que están Bogotá, Medellín (Valle de Aburrá) y Cali.

"Estamos tomando medidas, haciendo ajustes, trabajando con las entidades territoriales para buscar la mejor alternativa de este aislamiento selectivo, buscando la medida propia para cada ciudad y para condición", indicó el vicesalud.

Agregó que desde el Ministerio de Salud y Protección Social se viene trabajando en conjunto con los entes territoriales, pero que cada entidad tiene su propuesta, la cual es adoptada posterior a una concertación conjunta, como es el caso de Bogotá.

"No podemos permitir que la ciudad tenga dificultades. En este momento hay camas UCI disponibles. Tenemos algunas entidades con alta ocupación, especialmente las privadas al norte de la ciudad, pero existe una capacidad de referencia y existen camas en Bogotá", puntualizó.

Vacuna:
En cuanto a la vacunación contra el covid-19, Moscoso reiteró que en el mes de febrero se iniciará el proceso y que el Gobierno Nacional dará a conocer oportunamente la fecha exacta del inicio.

Además, afirmó que "el Invima está trabajando fuertemente y rápido para hacerlo (la aprobación del biológico) en el menor tiempo posible, y tiene que ser entre esta y la otra semana".

Recordó la importancia del cumplimiento de las medidas de bioseguridad como uso correcto del tapabocas, distanciamiento físico y lavado constante de manos para disminuir riesgos de contagio y propagación del virus.

Fuente: Boyacá Radio PRENSA con información del MinSalud

Esta noticia la leyeron 30232 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


“Estamos viviendo las consecuencias de un diciembre difícil” MinSalud