Mundo

 domingo 08 de noviembre de 2020

 

Contra la violencia y el acoso en la escuela, incluido el ciberacoso.

Foto: UNESCO

La violencia y el acoso escolar, incluido el ciberacoso, son frecuentes y afectan a numerosos niños y adolescentes.

Esta noticia la leyeron 29918 personas

Los Estados Miembros de la UNESCO designaron el primer jueves de noviembre de cada año como Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela, incluido el Ciberacoso, reconociendo de este modo que la violencia en el entorno escolar bajo todas sus formas atenta contra los derechos de los niños y los adolescentes, la salud y el bienestar. La UNESCO hace un llamamiento a los Estados Miembros, asociados de las Naciones Unidas, otras organizaciones internacionales y regionales interesadas, así como a la sociedad civil, incluidas las organizaciones no gubernamentales, las personas y otras partes interesadas a prestar ayuda en la promoción, organización y celebración de este día internacional.

Casi un alumno de cada tres ha sido víctima de acoso por parte de sus compañeros al menos una vez durante el mes anterior, y una proporción similar ha padecido violencia física. Quienes cometen estos actos de violencia y acoso en el entorno escolar son principalmente los propios compañeros, pero en algunos casos, también docentes y otros miembros del personal escolar. En 67 países, los castigos corporales están autorizados en las escuelas.

Estos actos violentos tienen repercusiones negativas considerables, fundamentalmente en los rendimientos escolares, la salud mental, y la calidad de la vida en general. Los niños frecuentemente acosados corren tres veces más el riego de padecer de ostracismo en sus escuelas que aquellos que no son acosados, pero también corren dos veces más el riesgo de faltar a clases. Asimismo, obtienen resultados escolares menos satisfactorios que sus compañeros y son más propensos a abandonar su educación formal al terminar los estudios secundarios.

MENSAJE DE LA DIRECTORA GENERAL
"Esperemos, pues, que este primer Día Internacional sea la ocasión de una gran toma de conciencia a escala mundial sobre la magnitud de este flagelo y sobre la necesidad de ponerle fin cuanto antes. Ya seamos estudiantes, padres o madres de alumnos, miembros de la comunidad educativa o simplemente ciudadanos particulares, acabar con la violencia y el acoso en la escuela es asunto de todos."

Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO, con motivo del Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela, incluido el Ciberacoso.

Fuente: Boyacá Radio PRENSA con información de la UNESCO

Esta noticia la leyeron 29918 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Contra la violencia y el acoso en la escuela, incluido el ciberacoso.