Boyacá

 martes 03 de noviembre de 2020

 

Nueva invención contraincendios creada en Boyacá

Foto: Twitter

Máquina que utiliza tierra para acortar el tiempo en la búsqueda de recursos para el cese de algún incendio forestal, elaborado por profesionales boyacenses.

Esta noticia la leyeron 30228 personas

Artilugio dado a conocer por uno de sus cinco creadores Rafael Guillermo García Cáceres, ingeniero y docente de la UPTC seccional Sogamoso.

Ésta invención buscó un verdadero impacto no sólo a nivel local sino mundial, tomando en cuenta casos como los de Amazonía, Australia y California, entre otros que han sufrido con estos desastres, y que en la mayoría de estos casos, los centros de agua pueden estar lejos del sitio.

Algunos de los detalles de esta patente son utilizar la tierra para esparcirla, por variedad de medios tecnológicos, buscando la seguridad del operador en medio del proceso; con muchos planos anteriores, partiendo de una idea que llamaba la atención, pero se descartó.

El siguiente paso que se espera dar es la búsqueda de compradores patentándola en países con mayor vulnerabilidad ante estas situaciones; si este paso no logra su cometido, se espera hacer un spin off para incluirle más mecanismos.

Por la misma invención, y siendo tan reciente la máquina tiene de costo una gran suma de dinero, estamos hablando de millones; por lo que a su vez necesita de gran cantidad de tiempo para desarrollarse.

Fuente: BRPrensa Digital - Angie Sánchez

Esta noticia la leyeron 30228 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Nueva invención contraincendios creada en Boyacá