Gob. de Boyacá

 viernes 30 de octubre de 2020

 

La Unidad Administrativa Especial de Gestión del Riesgo de Desastres de Boyacá realiza recomendación

Foto: Gobernación de Boyacá

La temporada de lluvias es un fenómeno inevitable, por tanto, es importante seguir las recomendaciones para evitar afectaciones.

Esta noticia la leyeron 29919 personas

El incremento de las precipitaciones en estas últimas semanas del mes de octubre, en la segunda temporada de lluvias, ha llevado a la Unidad Administrativa Especial de Gestión del Riesgo de Desastres de Boyacá a realizar recomendaciones a la comunidad para evitar afectaciones graves en los hogares boyacenses.

Por lo tanto, es urgente que se tomen en cuenta las siguientes recomendaciones:

1. Revise la infraestructura de su vivienda, techos y postes, luego realice los ajustes que haya lugar y las reparaciones en donde evidencie riesgo inminente.
2. Evite conducir con lluvia, pero si en su recorrido se encuentra con un fuerte aguacero es importante que reduzca la velocidad y mantenga prendidas las luces.
3. Evite protegerse, refugiarse o acercarse a todo aquello que actúe como pararrayos, un árbol, una torre eléctrica, alambres de un tendedero, maquinaria agrícola, vallas metálicas, postes de luz, rieles de un ferrocarril etc.
4. No se exponga en zonas de deslizamientos o crecientes súbitas.
5. En comunidad organice campañas de limpieza de caños y alcantarillas, pero además realicen limpieza de orillas de ríos, canales llenos de sedimentos y troncos, materiales y/o basuras, si se evidencia un río o canal de paso de agua con demasiados sedimentos es fundamental comunicarse con los consejos municipales de Gestión del Riesgo para que tomen acción y gestionen en el menor tiempo posible las acciones para limpiar lo evidenciado.
6. Si es agricultor aproveche la temporada para almacenar agua.
7. Monitoree los ríos o canales cercanos a la comunidad, organicen brigadas de verificación de estas fuentes hídricas, la prevención de eventos mayores depende de todos.
8. Muy importante que se concienticen en no arrojar basura en ríos y/o alcantarillas, estas acumulaciones generan fuertes afectaciones a todos en comunidad.
9. No desvíen ni taponen caños o desagües, así puede evitar deslizamientos o represamientos.
10. Averigüe en las secretarias de planeación de sus municipios si las zonas en donde viven son susceptibles a crecientes súbitas o deslizamientos.

Estar preparados es la mejor opción para evitar emergencias que afecten la infraestructura de los hogares, del municipio, de las zonas rurales etc., la Reducción del Riesgo no es solamente responsabilidad de las entidades también de cada uno de los habitantes del territorio boyacense.

Fuente: Gobernación de Boyacá

Esta noticia la leyeron 29919 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


La Unidad Administrativa Especial de Gestión del Riesgo de Desastres de Boyacá realiza recomendación