Nación

 domingo 18 de octubre de 2020

 

Entregan material certificado de siembra de naranjas, mandarinas, limas ácidas, toronjas y pomelos.

Foto: TV Agro

Primera entrega de material de siembra de cítricos certificado como libre de enfermedades y patógenos de importancia económica en el país

Esta noticia la leyeron 29932 personas

La jornada contó con la participación de Rodolfo Zea Navarro, Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural; Deyanira Barrero León, gerente general del ICA; y Jorge Mario Díaz, director ejecutivo de AGROSAVIA.

Con el propósito de seguir fortaleciendo el sector frutícola del país, frente a la enfermedad del Huanglongbing –HLB, se hizo la primera entrega de material de siembra de cítricos certificado como libre de enfermedades de transmisión por injerto y vectores, o por otros patógenos de importancia económica.

Esta entrega hace parte del convenio interadministrativo suscrito entre el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, AGROSAVIA, y el plan de vinculación de cítricos de la Corporación, que buscan contribuir al manejo integrado del cultivo, mediante la vinculación de las ofertas tecnológicas y otros actores que permitan apoyar los sistemas productivos de especies cítricas comerciales y de subsistencia frente a los principales problemas fitosanitarios.

Como medida preventiva para enfrentar el HLB de los cítricos, considerada como la enfermedad más catastrófica en el mundo, el virus de la Tristeza CTV y de otros patógenos de importancia económica, AGROSAVIA, a través de su Centro de Investigación Palmira (Valle del Cauca) con el acompañamiento del ICA, ha adelantado el proceso de investigación y producción de material sano en ambientes protegidos para entregar a viveristas citrícolas del país.

El material de siembra de naranjas, mandarinas, limas ácidas, toronjas y pomelos es certificado; cumple con la implementación de normas y procedimientos de laboratorio, y de producción en casa de malla antiáfido. De esta forma, se garantiza el óptimo estado fitosanitario, la autenticidad varietal y la calidad agronómica.

La primera entrega busca beneficiar a viveristas de Caldas, Quindío, Santander y Valle del Cauca, registrados bajo la norma 12816 de agosto del 2019. Sin embargo, este proceso continuará en 2021 para viveros con el registro, ubicados en los departamentos de Antioquia, Cundinamarca, Huila, Meta, Risaralda y Tolima.

Fuente: Boyacá Radio PRENSA con información del MinAgricultura

Esta noticia la leyeron 29932 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Entregan material certificado de siembra de naranjas, mandarinas, limas ácidas, toronjas y pomelos.