Gob. de Boyacá

 viernes 11 de septiembre de 2020

 

Boyacá conmemoró el Día Nacional de los Derechos Humanos y se vistió de blanco

Foto: Gobernación de Boyacá

Un foro, actos simbólicos, la campaña ‘Boyacá se viste de Blanco por la Protección de los Derechos Humanos’ y un rugir de motores por las víctimas hicieron parte de la programación.

Esta noticia la leyeron 29923 personas

Fueron muchas personas de diferentes municipios que se unieron a las diferentes actividades organizadas por la Gobernación de Boyacá y Secretaría de Gobierno y Acción Comunal, desde la Dirección de Diálogo Social y Convivencia, jornadas que durante todo el día hicieron que ‘Boyacá se vistiera de Blanco por la Protección de los Derechos Humanos’.

La secretaria de Gobierno de Boyacá (e), Elided Ofelia Niño Paipa, en representación del gobernador Ramiro Barragán Adame, hizo la apertura oficial de la conmemoración del Día Nacional de los Derechos Humanos, invitando a todos los boyacenses a participar en las actividades y en la campaña ‘Boyacá se viste de Blanco por la Protección de los Derechos Humanos’.

“Durante el transcurso del día se desarrollaron actividades y portamos la prenda blanca como un símbolo de reconocimiento a los Derechos Humanos y a las víctimas y también el rugir de motores que se organizó en Tunja”, manifestó la Funcionaria.

La jornada inició con un foro organizado junto con la Dirección de Derechos Humanos del Ministerio del Interior, en el que participaron diferentes municipios y entidades y se trataron temas relevantes como el Plan de Acción Oportuno, el Marco Normativo de la Prevención y sus Instrumentos y la organización de la Secretaría Técnica de la Comisión Intersectorial de prevención del reclutamiento y violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes.

“Agradecemos a todas las entidades nacionales, departamentales y municipales que se unieron a la conmemoración del Día Nacional de los Derechos Humanos, a los expositores por sus importantes aportes para que los boyacenses conozcan más el tema de los Derechos Humanos y las herramientas gubernamentales que se tienen y en ocasiones sen desconocen”, precisó la Secretaria de Gobierno.

Durante todo el día, se fueron recibiendo las evidencias de los municipios que participaron en la campaña ‘Boyacá se viste de Blanco por la Protección de los Derechos Humanos’, fotografías y videos llegaron con muestras de las actividades que adelantaron en cada una de las poblaciones.

Al finalizar el día, el rugir de motores de los motociclistas cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad y elementos de protección propios de su actividad, se tomaron el centro de la capital boyacense, liderado por las madrinas de la Policía y Ejército Nacional, donde hicieron presencia funcionarios de la Gobernación de Boyacá, la Alcaldía de Tunja y comunidad en general con banderas, globos y demás distintivos blancos

“Esta sea la oportunidad para manifestarles el agradecimiento a las personas que día tras día luchas por la defensa de los Derechos Humanos y a aquellas víctimas que buscan la reconciliación, la verdad, la justicia y la reparación integral, mil y mil bendiciones, es el momento de seguir trabajando y avanzando por los Derechos Humanos”, recalcó Ofelia Niño.

La Secretaria de Gobierno una vez más invitó a todas las personas a participar en la Semana por la Paz que se llevará a cabo del 21 al 25 de septiembre. Pronto se publicará la programación y la plataforma por donde serán adelantadas las actividades.

Fuente: Gobernación de Boyacá

Esta noticia la leyeron 29923 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Boyacá conmemoró el Día Nacional de los Derechos Humanos y se vistió de blanco