Gob. de Boyacá

 martes 01 de septiembre de 2020

 

Continúa la agenda de bioseguridad para establecimientos turísticos

Foto: Gobernación de Boyacá

Con capacitaciones se fortalecen procesos de implementación de protocolos de bioseguridad, en hoteles y demás establecimientos del sector turismo de Boyacá.

Esta noticia la leyeron 29917 personas

Esta semana continúa el desarrollo de la agenda de capacitaciones en bioseguridad, en las diferentes provincias de Boyacá, proceso adelantado por el equipo profesional de la Secretaría de Turismo, con el objetivo de apoyar en la garantía de condiciones seguras a prestadores de servicios turísticos, a boyacenses y a la comunidad en general.

A propósito de la “normalidad” establecida por el Decreto 1168 de 2020, el Departamento de Boyacá continúa con las capacitaciones de bioseguridad y el acompañamiento a empresarios en la implementación de protocolos de bioseguridad, en establecimientos como restaurantes, hoteles y otros, de cara a garantizar la preparación del territorio para los retos venideros.

La prioridad en Boyacá es preservar la vida y cuidar de la salud de todos, es así que el Secretario de Turismo de Boyacá invitó a los boyacenses a ser ciudadanos comprometidos con la mitigación de la propagación del virus. “En este punto, es necesario contar con el compromiso y la responsabilidad ciudadana, continuar con las medidas de autocuidado y evitar que esta reactivación, nos conlleve a elevar los contagios en nuestro Departamento; también hago un llamado a la responsabilidad social de los empresarios del sector, para evitar que nuevamente lleguemos al cierre de actividades económicas”, indicó Antonio Leguízamo Díaz.
El 2 de septiembre se tiene prevista una capacitación con todos los empresarios turísticos de la provincia Centro, donde se indicará el proceso para implementar protocolos y se entregará el documento técnico, que debe ser presentado ante la entidad municipal correspondiente para revisión y aval.

Posteriormente, el 3 de septiembre, la cita es con empresarios del sector de alojamiento ubicados alrededor del Lago de Tota, quienes podrán participar de un taller didáctico con el mismo objetivo. Las reuniones se realizarán de manera virtual, lideradas por el Secretario de Turismo, en coordinación con los Consejos Provinciales de Turismo de Centro y Sugamuxi.

La Secretaría de Turismo ha trabajado durante 4 meses en el tema de bioseguridad para el sector, acorde con la normatividad emitida y con el apoyo de entidades como el Sena, la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, UPTC, los cámaras de comercio de Duitama, Tunja y Sogamoso, las agremiaciones y la Secretaría de Salud de Boyacá.

A la fecha, un alto porcentaje de restaurantes y hoteles ya cuentan con sus protocolos implementados y están listos para recibir a los turistas a partir del 1 septiembre; la invitación para quienes aún no han logrado tener listas sus medidas, a que se vinculen a esta última etapa de capacitación o que se comuniquen al correo secretario.turismo@boyaca.gov.co, para recibir asesoría y acompañamiento en el proceso.

Fuente: Gobernación de Boyacá

Esta noticia la leyeron 29917 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Continúa la agenda de bioseguridad para establecimientos turísticos