Gob. de Boyacá

 martes 04 de agosto de 2020

 

Mediante Decreto permitirán la prestación de servicios turísticos en municipios de Boyacá

Foto: Gobernación de Boyacá

Pueden prestar servicio de hoteles a núcleos familiares y servicio a la mesa en restaurantes, según lo establece la norma emitida el 28 de julio de 2020, donde se incluye, además, la apertura de otros sectores económicos en municipios no COVID-19 o de baja afectación.

Esta noticia la leyeron 29924 personas

En la socialización del Decreto 1076 que hicieron conjuntamente el Ministerio del Interior, Ministerio de Salud y Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, los municipios no COVID-19 pueden prestar servicios en establecimientos como hoteles, restaurantes, bares, entre otros, siempre y cuando se cumpla con los protocolos de bioseguridad.

De acuerdo con las cifras publicadas por el Ministerio de Salud, Boyacá cuenta con 56 municipios no COVID-19 y 40 de baja afectación, según el último reporte registrado en la página web del ente nacional.

“Los municipios no COVID-19 o de baja afectación, pueden dar apertura a estos establecimientos comerciales, previa autorización del Ministerio del Interior, tal como lo establece el Decreto 418 de 2020; de otro lado, el Decreto 1076 permite la reactivación de algunos otros servicios comerciales y turísticos, como medida de protección económica y laboral”, indicó el ministro José Manuel Restrepo, cabeza del MINCIT.
En el artículo 4, parágrafo 5 del Decreto 1076, se establece que: “Los alcaldes de los municipios y distritos, en coordinación con el Ministerio del Interior, podrán autorizar la implementación de planes piloto en (i) bares y casinos para brindar atención al público en el sitio -de manera presencial o a la mesa-, (ií) billares, juegos de azar y apuestas tales como bingos y terminales de juego de video, y (iii) eventos deportivos sin aglomeración de espectadores. En ningún caso queda permitido el consumo de bebidas embriagantes en los lugares en que se implementen los planes piloto”.

Adicionalmente, el artículo 3 dice que se permitirá el derecho de circulación de las personas en algunos casos o actividades, donde se incluyen en el numeral 20: “la comercialización de los productos de los establecimientos y locales gastronómicos, incluyendo los ubicados en hoteles”; y en el numeral 21: “las actividades de la industria hotelera”.

“Esta medida que amplía la operación de algunos establecimientos del sector turismo, e incluso, la prestación de servicios hoteleros a núcleos familiares, es un alivio para la economía de este importante renglón. Invitamos a los alcaldes de municipios no COVID o con baja afectación, a que revisen protocolos de bioseguridad y permitan operaciones, atendiendo por ahora exclusivamente a los boyacenses y a las personas incluidas en las excepciones, aun no para turistas, puesto que no se ha dado la apertura o la circulación de turistas en el país”, indicó Antonio Leguízamo, secretario de Turismo de Boyacá.
Esto va en concordancia con los lineamientos del Gobierno Nacional, quienes hacen un llamado a que revisen protocolos y permitan la prestación de los servicios y establecimientos contemplados en este nuevo Decreto, puesto que “si no vigilamos la implementación de protocolos y no permitimos la operación de estos sectores económicos, nos arriesgamos a que estas actividades se hagan de forma clandestina y se nos aumente el riego de contagio”, dijo Restrepo.

Estas medidas se respaldan además con la Resolución 1285 del 29 de julio de 2020, mediante la cual se adopta el protocolo de bioseguridad para el manejo y control del COVID – 19 en los establecimientos que brindan servicios de alojamiento, porque el objetivo en este punto, no es encerrar a los municipios, sino hacerle un cerco al virus, con la estricta vigilancia e implementación de Protocolos de Bioseguridad.

En este sentido, la Secretaría de Turismo de la Gobernación de Boyacá elaboró un protocolo base para hoteles y demás establecimientos de alojamiento, que sirve como guía para la implementación de esos protocolos en Boyacá. “El documento fue diseñado para que los establecimientos lo adapten a sus necesidades, a sus condiciones y los servicios que ofrecen; esta herramienta será de gran ayuda para que los hoteles puedan presentar su protocolo ante la entidad de salud de su municipio”, comentó Leguízamo.

Fuente: Gobernación de Boyacá

Esta noticia la leyeron 29924 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Mediante Decreto permitirán la prestación de servicios turísticos en municipios de Boyacá