Gob. de Boyacá

 viernes 03 de julio de 2020

 

Recomendaciones para comprar por internet en el día sin IVA

Foto: GOBERNACION DE BOYACA

La Secretaría de TIC y Gobierno Abierto de Boyacá invita a los boyacenses a evitar aglomeraciones y a aprovechar el comercio electrónico en esta fecha.

Esta noticia la leyeron 29917 personas

De acuerdo con la directriz del Gobierno Nacional, este viernes 3 de julio, se realizará nuevamente una jornada de día sin IVA, en la cual, la adquisición de electrodomésticos, computadores y equipos de comunicaciones, solo será permitida mediante comercio electrónico.

Además, a través de esta modalidad, que brinda acceso a la adquisición de productos desde casa, también se podrá comprar vestuario, elementos deportivos, bienes e insumos agropecuarios, juguetes, juegos y útiles escolares.

Ante esto, la Secretaría de TIC y Gobierno Abierto de Boyacá, en cabeza de John Amaya, y siguiendo las instrucciones del gobernador Ramiro Barragán, invita a todos los boyacenses a comprar en línea para evitar así aglomeraciones que sean focos de contagio y propagación del covid-19.

“Es importante que tengamos conciencia colectiva y actuemos acorde al reto que hoy tenemos: Proteger la vida de todos. Exponernos es innecesario cuando contamos con medios digitales fáciles y seguros para realizar compras y aprovechar este beneficio con pagos electrónicos”, afirmó Amaya.
Recomendaciones para comprar en línea

Según el director de Sistemas de la Gobernación de Boyacá, Will Amaya, es importante tener en cuenta una serie de tips para no caer en fraudes cibernéticos.

1. Conectarse con un equipo propio, bien sea computador, celular o tableta, para garantizar que la información quede en un dispositivo confiable.
2. Conectarse en un servicio de internet propio.
3. Verificar que los dispositivos, que se usen para este trámite, estén actualizados y cuenten con software seguros.
4. Verificar la URL o dirección electrónica de la plataforma que estén visitando. En este punto, es importante tener en cuenta que cada sitio oficial cuente con una gramática estricta, si detecta algún error en su escritura, es un indicio de que no es seguro.
5. Verificar el uso del https al inicio de la URL, eso garantizará que es un sitio seguro y que los datos que se suministren estarán cifrados.
6. Todos los sitios confiables tienen términos y condiciones para las compras.

Los boyacenses que puedan ser víctima de algún cibercrimen o detectar algún de fraude o engaño en la red, pueden reportarlo a través de la aplicación ‘Denunciar’, de la Policía Nacional.

Fuente: Gobernación de Boyacá

Esta noticia la leyeron 29917 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Recomendaciones para comprar por internet en el día sin IVA