Deportes

 domingo 28 de junio de 2020

 

La asamblea extraordinaria de la Dimayor: Acalorada y con algunas decisiones

Foto: Twitter

Aparte de las constantes discusiones sobre el contrato de los derechos de la televisión y la posibilidad de cambio de presidente, se definieron temas referentes a las pruebas diagnósticas de covid-19, a la cantidad de suplentes, la realización de la Liga Femenina y la Primera B.

Esta noticia la leyeron 29921 personas

El sábado, durante 11 horas, los 36 presidentes de clubes afiliados a la Dimayor y el presidente de la entidad, Jorge Enrique Vélez, se reunieron en una nueva asamblea extraordinaria.

La reunión, que en varios momentos tuvo los ánimos caldeados, inició abordando los informes de periodos anteriores y la situación del contrato de derechos de transmisión de la televisión internacional, tema que sirvió para incluir la debatir la continuidad del actual presidente de la entidad. En el primer tema, se nombró una nueva comisión que evaluará jurídicamente el contrato y en el segundo, la discusión no tuvo mayores conclusiones.

Sobre los temas referentes a la continuidad de los torneos profesionales, se tomaron varias decisiones. En primer lugar, se declaró desierta la convocatoria para definir la empresa que realizaría las pruebas diagnósticas de covid-19, ya que ninguna cumplió los requisitos planteados.

Así, cada club deberá escoger una entidad, avalada por el Ministerio de Salud, para realizar dichas pruebas. La Dimayor confirmó que asumira los gastos de las muestras.

Además, se confirmó que la medida de los siete suplentes se restablecerá, más allá de que a principio del año se decidió que serían cinco jugadores los que ocuparían el banco de suplentes.

Finalmente, la Asamblea refrendó el compromiso de realizar tanto la Liga Femenina, como la Copa Colombia y la Primera B.

Para la próxima Asamblea
Los presidentes de los clubes y el presidente de la Dimayor decidieron además la realización de una nueva asamblea dentro de dos semanas, en la que se tendrá que definir el formato de los torneos para lo que resta del año.

Preliminarmente se comentó la posibilidad, en el caso de la Primera A, de continuar el torneo del primer semestre, que sería el único del año. Se disputarían las 12 fechas restantes, los ocho primeros juegan dos cuadrangulares y el ganador de cada uno disputará la final.

El campeón, el subcampeón, el mejor de la reclasificación y el ganador de la Copa Colombia irán a la Copa Libertadores, mientras que los cuatro mejores de la reclasificación sin cupo a Libertadores irán a Sudamericana.

Fuente: Andrés Granados BRP

Esta noticia la leyeron 29921 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


La asamblea extraordinaria de la Dimayor: Acalorada y con algunas decisiones