Gob. de Boyacá

 jueves 25 de junio de 2020

 

Nodo Boyacá de ´Voces Muiscas´ cumple su primer año

Foto: Gobernación de Boyacá

Su nombre nació por el consenso de sus integrantes de la Secretaría de Educación de Boyacá y otros invitados.

Esta noticia la leyeron 29921 personas

La Secretaría de Educación de Boyacá felicita y exalta la labor de todos y cada uno de los integrantes del Nodo Boyacá ‘Voces Muiscas’, que hace parte de la Red Nacional para la Transformación de la Formación Docente en Lenguaje, en su primer aniversario de labores, año en el que, de la mano de diferentes personalidades de talla nacional, han ido creciendo intelectualmente, de tal manera, que han hecho grandes aportes a la educación de los niños y jóvenes boyacenses.

Este Nodo Boyacá está conformado por docentes, orientadores docentes y directivos docentes de las instituciones educativas del departamento y hace parte de los 21 nodos que existen en Colombia, que conforma la mencionada Red

“Es una gran satisfacción para la Secretaría de Educación haber colaborado para la conformación del Nodo Boyacá, al igual que ser uno de los 21 grupos que existen en el país y hacer parte del Nodo Latinoamérica. Para el departamento es muy importante que niños y jóvenes tengan una buena educación y esto solo se logra de la mano de nuestro cuerpo de docentes que, día a día, se preparan para entregar lo mejor de cada uno es sus clases”, coninciden en afirmar la exsecretaria de Educación de Boyacá, Marlén Rátiva Velandia; y el actual secretario de la entidad, Jaime Raúl Salamanca Torres.


Así nació el Nodo Boyacá ‘Voces Muiscas’

Para empezar a contar la historia del Nodo Boyacá, hay que señalar que la red Latinoamericana inició en 1994 y en Colombia en 1998. Actualmente los países participantes en la red latinoamericana son: Chile, Argentina, Perú, Brasil, México y Colombia; las dinámicas de la red son los Grupos y Nodos, talleres nacionales y latinoamericanos, todo con coordinación periódica.

Durante la Feria del Libro 2019 se inició diálogo con el profesor Fabio de Jesús Jurado Valencia, coordinador Nacional de La Red Latinoamericana para la Transformación de la Formación Docente en Lenguaje, quien varias veces había invitado a docentes de Boyacá para que conformaran el nodo con la colaboración de algunos miembros de la red. Y fue allí donde inició todo un proceso, reuniones, capacitaciones y definición de estrategias para la constitución de esta instancia intelectual.

Fue así como, bajo la dirección de la Secretaría de Educación de Boyacá se invitó a los docentes de las secretarías de Educación de Tunja, Duitama y Sogamoso a un encuentro que buscaba reconocer la labor de los docentes del departamento e iniciar diálogos que posibilitaran la conformación del Nodo.

De esta manera, bajo las orientaciones de Fabio Jurado se dio inicio al Nodo Boyacá, siendo el número 21 en Colombia.

A través de la página web de la Secretaría de Educación de Boyacá, se invitó a los docentes a participar en el primer encuentro del Nodo Boyacá para tomar la decisión de inscribirse en la Red Nacional. El encuentro se llevó a cabo el 17 de junio en el auditorio de la antigua sede de la Secretaría de Educación de Boyacá, donde se socializó la dinámica del nodo, los estatutos de la Red, los requisitos para la presentación de proyectos, se eligió a la coordinadora del Nodo, Jackeline Jiménez Lozano; la tesorera Adriana Galvis y el secretario, Pablo Espitia.

En una siguiente reunión se definió el nombre del Nodo Boyacá como ‘Voces Muiscas’, después de haber recibido varias postulaciones y de realizar la respectiva votación; el profesor Pablo Espitia, secretario del nodo, presentó el diseño del logo que simboliza el lenguaje como elemento creador del ser.

La primera participación del Nodo Boyacá ‘Voces Muiscas’ se realizó en el XVII Taller Nacional para la Transformación de la Formación Docente en Lenguaje ‘El lenguaje, la pedagogía y el poder transformador del Maestro’ realizado en Montería en octubre del año pasado.

Finalmente, el secretario de Educación de Boyacá, Jaime Raúl Salamanca, envía una voz de ánimo a sus integrantes para que continúen con su formación, que tanto valor agregado aporta a la educación de niños y jóvenes en el departamento y los exhortó a continuar trabajando juntos en pro de una mejor educación para los estudiantes de este hermoso departamento.

Fuente: Gobernación de Boyacá

Esta noticia la leyeron 29921 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Nodo Boyacá de ´Voces Muiscas´ cumple su primer año